Estos son algunos problemas a los que podrías enfrentarte si consumes pescado congelado. Te compartimos algunas recomendaciones para prevenirlos
Consumir pescado congelado puede presentar ciertos riesgos si no se trata correctamente. Te decimos cuáles son los más comunes y cómo evitarlos.
Aunque se conserve a bajas temperaturas, el pescado puede tener afectaciones por ciertas bacterias que pueden ser perjudiciales para la salud si no se maneja correctamente.
Te puede interesar: ¿Sabías que los refrescos podrían provocarte deshidratación? Aquí te decimos por qué
¿Qué bacterias o parásitos puede tener el pescado si es mal conservado?
- La Listeria es una bacteria que puede sobrevivir en frío y reproducirse después de descongelar el producto. Su consumo representa un riesgo mayor para adultos mayores, embarazadas o personas con defensas bajas.
- El Vibrio puede aparecer en productos crudos o mal conservados, este parásito puede provocar malestares estomacales de consideración.
- El Anisakis es un gusano que vive en pescados como el salmón, la merluza o el bacalao. Si no se congela a temperaturas muy bajas por el tiempo necesario, puede causar problemas digestivos o reacciones alérgicas.
También te puede interesar: Estas son las opciones de bebidas energéticas naturales que podrían sustituir el café
¿Qué medidas se pueden tomar para evitar problemas al consumir pescado congelado?
- Mantén el producto a menos de -18°C hasta que lo prepares
- Asegúrate de cocinarlo bien
- Compra solo en lugares de confianza,
- Evita pescados con exceso de hielo
- Revisa los detalles del empaque
¡Ahorita no, joven! Comerciantes afectados por la baja demanda de pescado en Querétaro
[VIDEO] En Querétaro, la venta de pescado ha registrado una disminución significativa. Amas de casa dicen que no les apetece y comerciantes sufren pérdidas.