¿Hay tortillas pirata en Querétaro? Aquí te decimos cómo identificarlas

Las tortillas pirata podría desencadenar problemas de la salud, ya que no cumplen con los ingredientes tradicionales de una tortilla normal

Sol MP
Noticias
 Tortillas pirata en Querétaro, cómo identificar
Foto: Unsplash

La venta de tortillas pirata se ha convertido en un problema creciente en México, ¿afecta a Querétaro? Este fenómeno representa un grave riesgo para la salud pública, ya que estos productos no cumplen con los lineamientos de sanidad y nutrición fundamentales para la alimentación de las familias mexicanas.

Te puede interesar: ¿No hay hielo en Querétaro? Esto afirma la CANACO

¿Cómo son las tortillas piratas?

La tortilla es un producto básico en la dieta mexicana, y su alta demanda ha llevado a algunas tortillerías a reducir costos utilizando ingredientes alternativos a los tradicionales. Esto se debe, en parte, al aumento en los precios de la materia prima. Sin embargo, estas prácticas pueden resultar peligrosas para los consumidores.

¿Qué contienen las tortillas pirata que son malas para la salud?

Según un estudio reciente, las tortillas piratas no contienen los ingredientes adecuados para una tortilla tradicional. Se ha detectado el uso de blanqueadores y otras harinas no derivadas del maíz. Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla, informa que algunas distribuidoras utilizan maíz certificado solo para forraje en lugar de maíz apto para el consumo humano. Además, se ha identificado el uso de agua no potable, exceso de cal, trozos de olote e incluso tortillas recicladas de días anteriores.

¿Cómo identificar las tortillas piratas?

Para proteger la salud, es crucial saber distinguir entre tortillas auténticas y piratas. Aquí hay algunas características clave a considerar:

1. Color blanco extremo: Las tortillas piratas suelen tener un color blanco antinatural debido al uso de blanqueadores o harina para los hotcakes. Las tortillas auténticas de maíz nixtamalizado tienen un color crema natural.

2. Mal olor: Las tortillas piratas pueden emanar un olor peculiar y desagradable debido a los químicos utilizados y la presencia de ingredientes de baja calidad. Las tortillas auténticas tienen un aroma agradable a maíz y cal.

3. Textura quebradiza: Las tortillas piratas tienen una textura quebradiza y se quiebran fácilmente. En cambio, las tortillas auténticas son flexibles y resistentes.

4. Sabor extraño: Las tortillas piratas no tienen el mismo sabor que las tortillas auténticas y pueden tener sabores desagradables debido a los ingredientes de mala calidad utilizados.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar tortillas en Querétaro?

Para evitar comprar tortillas piratas, sigue estas recomendaciones:

1. Compra en establecimientos confiables: Adquiere tus tortillas en supermercados, tiendas de renombre y tortillerías establecidas que cumplan con las normativas sanitarias.

2. Verifica el empaque: Asegúrate de que las tortillas tengan un empaque sellado adecuadamente, con información clara sobre el fabricante, fecha de elaboración, caducidad y número de lote en caso de comprarlas en tiendas y supermercados.

3. Observa las condiciones del producto: Las tortillas deben tener una apariencia uniforme, sin manchas ni decoloraciones, y un olor agradable y característico. Evita las tortillas con olor rancio o químico.

4. Evita Compras en lugares informales: No compres tortillas a vendedores ambulantes o en mercados sin control sanitario que no garantizan las condiciones de higiene y seguridad alimentaria.

Mantente informado y toma precauciones para asegurar que las tortillas que consumes sean de alta calidad y seguras para ti y tu familia.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Querétaro en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×