¿Por qué se celebra el Día del maestro el día 15 de mayo en México?
Las autoridades mexicanas conmemoran a los docentes dándoles un día de descanso
Sabías que en México existen más de 2 millones de maestros quienes son los encargados de impartir la educación de aproximadamente 34 millones de alumnos a lo largo del territorio mexicano.
Te puede interesar: SEP confirma suspensión de clases este 16 de mayo; ¿entra Querétaro en la lista?
Desde cuándo se celebra el Día del Maestro
La conmemoración en México data desde los años en el que Venustiano Carranza era presidente de la República, ya que este personaje fue quien decretó de manera oficial esta celebración hacia los docentes el 3 de diciembre de 1917; sin embargo se celebra desde el 15 de mayo del año 1918. En esta fecha, generalmente el gobierno mexicano decidió dar un día de asueto a los profesores con motivo de su día.
Día mundial de los docentes según la Unesco
Por su parte las autoridades de la Unesco también decidieron celebrar a los docentes, pero en este caso es el día 5 de octubre, que fue instaurado como el Día mundial de las y los docentes, celebrado anualmente desde 1994.
El principal motivo fue por la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente, revisada en el año 1966.
Te puede interesar: Día del maestro: ¿Cuánto gana un profesor en Querétaro en 2025?
La recomendación establece criterios en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial como las contrataciones, las condiciones de enseñanza y de aprendizaje.
Padres denuncian agresión a niño en escuela de Querétaro