Hoy, 15 de mayo, México se reúne para conmemorar a todos los docentes del país. A pesar de que cada docente se dedica a enseñar, no todos reciben el mismo salario. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre cuánto gana un profesor en Querétaro en 2025.
Te puede interesar: ¿Los recuerdas? Ellos son los profesores más queridos del cine y la televisión
¿Qué hace un maestro?
Un maestro es aquel profesional que se dedica a la enseñanza de conocimientos, valores y habilidades, por medio de la innovación del aprendizaje. Además, se caracterizan por tener una gran capacidad de adaptación y flexibilidad, ya que cada alumno es diferente y la sociedad va cambiando.
¿Por qué se celebra el 15 de mayo el Día del Maestro?
Cada 15 de mayo, en México se celebra el Día del Maestro, con el fin de reconocer la labor de los docentes en el país. Desde 1917, se conmemora esta fecha, debido a que el entonces presidente, Venustiano Carranza, decretó el 15 de mayo como el día oficial para festejar a los docentes.
Se eligió el 15 de mayo, debido a que esa fecha coincide con la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, quien fue un sacerdote, teólogo y pedagogo francés, quien consagró su vida a la educación y a la formación de maestros. Es considerado como el santo patrono de ellos.
¿Cuáles son los tipos de maestro que hay en México?
Para saber cuánto gana un maestro en México en 2025, es importante hacer la distinción entre los tipos de profesores que hay, ya que su salario difiere entre unos y otros.
- Maestro de preescolar: son los profesores que enseñan a niños de entre los tres y seis años de edad. A los pequeños les enseñan a leer, escribir, pensamiento matemático, desarrollo personal y físico, exploración del mundo y apreciación artística.
- Maestro de primaria: estos maestros enseñan a niños entre los seis y doce años. Aquí comienza la educación de varias áreas como geografía, historia, lenguaje, matemáticas, artes, un segundo idioma, computación, ciencias, entre otras disciplinas.
- Maestro de secundaria: son aquellos que enseñan a alumnos entre los doce y quince años. Suelen ser profesionales que se especializan en una materia como física, química, o biología.
- Maestro de preparatoria: son los docentes que imparten clases a alumnos entre los quince y dieciocho años. Se dedican a transmitir conocimientos, valores y habilidades a los alumnos con el fin de que puedan continuar sus estudios superiores o incorporarse al mundo laboral.
- Maestro de universidad: son los maestros que enseñan a estudiantes de educación superior. Normalmente, son profesionales con una carrera extensa, donde además de dar clases, se presentan en seminarios, y participan en tareas de investigación o administrativas.
¿Cuánto gana un maestro en Querétaro 2025?
El salario de un maestro en México varía dependiendo del nivel académico que esté enseñando (preescolar, primaria, secundaria, preparatoria o universidad) y del lugar en el que esté ubicado:
- Maestro de preescolar: sueldo base mensual bruto de $9,802.05 pesos por 25 horas de trabajo a la semana.
- Maestro de primaria: sueldo base mensual bruto de $9,802.05 pesos por 25 horas a la semana.
- Maestro de secundaria: el salario promedio se encuentra entre $7,000 y $7,700 mensuales, ya que depende de las horas que laboren.
- Maestro de preparatoria: el salario promedio es de $7,982, sin embargo, esta cifra cambia dependiendo de la institución donde esté el docente.
- Maestro de universidad: el salario de estos maestros puede ir desde los $110 por hora hasta $320 la hora, dependiendo de la universidad.
Te puede interesar: SEP confirma suspensión de clases este 16 de mayo; ¿entra Querétaro en la lista?
Profesional de la salud se convierte en mago para ayudar a niños en situaciones vulnerables
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.