La situación económica ha llevado a un cambio significativo en los hábitos de compra de alimentos. Antes, la carne era considerada un artículo costoso, pero ahora las verduras también han alcanzado costos que las hacen casi inaccesibles para muchas familias. Tal es el caso del precio del champiñón, que se ha disparado en Querétaro.
Nuri Ruby, una ciudadana afectada por este aumento, comentó: “Sí, la verdad es que sí, el día de hoy tuve que ir a comprar verdura, pero pues sí algo muy básico ya se convierte en algo que puede llegar a costar más, como lo que es la canasta básica entonces siento que sí está afectando un poco la economía... antes era la carne ahorita ya son pero las verduras”.
El impacto en la economía familiar es notable. Esmeralda González, otra residente, compartió su estrategia para hacer frente a estos incrementos: “La verdad sí afecta... a veces prefiero ir al tianguis porque sale más barata”. Esta búsqueda de precios más bajos en los tianguis es una medida adoptada por muchos para poder completar su despensa sin exceder su presupuesto.
¿Cuánto cuesta el kilo de champiñón en Querétaro?
Uno de los productos cuyo precio se ha disparado es el champiñón, pues alcanza los 120 pesos por kilo. Ignacio Ríos, comerciante en Querétaro, explicó: “El champiñón ahorita está en 110 el kilo... en algunos otros lados en 120 130 lo andas pagando el kilo... no es muy comercial”. La baja demanda ha llevado a los comerciantes a mantener una cantidad limitada de este producto para evitar pérdidas económicas.
¿Cuáles son los beneficios del champiñón?
El champiñón es un hongo ampliamente utilizado en la cocina, no solo destaca por su sabor y versatilidad, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Por ejemplo, los champiñones son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales. Contienen vitamina D, que es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico.
Además, proporcionan vitaminas del grupo B, como riboflavina, niacina y ácido pantoténico, que ayudan en la producción de energía y en la función del sistema nervioso. Los champiñones también contienen antioxidantes como el selenio y el ergothioneine, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Estos compuestos pueden contribuir a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Finalmente, estos hongos son ricos en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial.
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta el kilo de azúcar en Querétaro? La población se ve afectada por el incremento de este producto
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu man