La tormenta tropical Flossie, que se formó en el océano Pacífico, ha generado condiciones meteorológicas complejas en diversas regiones de México, incluyendo el estado de Querétaro.
Te puede interesar: Este será el clima en Querétaro de este fin de mes; ¿Lluvias o sol?
¿Cómo surgió Flossie?
Nació de una zona de baja presión impulsada por una onda tropical el 23 de junio, evolucionó a depresión tropical el 29 de junio y en horas pasó a tormenta tropical bajo condiciones muy favorables como son aguas cálidas, viento débil y alta humedad.
Actualmente, en el océano Pacífico, se pronostica que Flossie se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson al final del día frente a las costas de Michoacán y Colima; lo que ocasionará lluvias puntuales torrenciales en distintos puntos de la República, incluido Querétaro.
¿Qué se espera en Querétaro debido a Flossie?
Aunque Flossie se localiza a varios cientos de kilómetros de Querétaro, su influencia ya se encuentra provocando lluvias moderadas a fuertes en algunas áreas del estado. Se prevé que estas condiciones persistan durante los próximos días, con posibles incrementos en la intensidad de las precipitaciones.
Es por eso, que las autoridades locales han activado protocolos de monitoreo y prevención ante las condiciones meteorológicas adversas, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
¿Cómo puede la población prepararse?
Revisar techos y desagües: Asegurarse de que no haya obstrucciones que puedan causar filtraciones o inundaciones en viviendas.
Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de las autoridades locales.
Te puede interesar: Restablecen el paso en la carretera 100 a la altura de La Calera tras de derrumbe por lluvias
Se exhorta a la población en general a permanecer alerta y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades para minimizar los riesgos asociados a las condiciones meteorológicas actuales.
San José el Alto y Menchaca en riesgo latente de deslaves
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. La información del momento en la palma de tu mano, DA CLIC AQUÍ y sé parte de la comunidad de TV Azteca Querétaro.