Los cuerpos de emergencia de Querétaro respondieron a un reporte ingresado a través del número de emergencias 911 sobre una explosión al interior de un domicilio ubicado en Juriquilla. Al llegar al lugar, las autoridades determinaron que se trató de una deflagración, un tipo de explosión causada por la rápida combustión de gases.
Una persona que se encontraba en el lugar del incidente fue atendida por los servicios médicos prehospitalarios y posteriormente trasladada a un hospital cercano para recibir atención especializada. En el operativo participaron Bomberos Querétaro y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, quienes se encargaron de asegurar la zona y brindar la atención necesaria para evitar cualquier riesgo adicional.
¿Cuál es la diferencia entre una deflagración y una explosión?
La diferencia entre una deflagración y una explosión radica principalmente en la velocidad de la reacción química y la intensidad de la onda de presión que generan. Una deflagración es una combustión que se propaga a través del material a una velocidad inferior a la del sonido, produciendo una onda de presión más suave y menos destructiva.
Este tipo de combustión se observa en situaciones como los fuegos artificiales o la quema controlada de gasolina en un motor. En contraste, una explosión ocurre cuando la reacción química se desarrolla a una velocidad superior a la del sonido, generando una onda de choque fuerte y repentina, capaz de causar daños significativos, como en el caso de detonaciones de dinamita o explosivos de alto poder.
Medidas para prevenir una deflagración en el hogar
Para prevenir una deflagración en el hogar, es importante tomar varias precauciones. Primero, asegúrate de mantener una adecuada ventilación en áreas donde se almacenan o utilizan productos inflamables, como cocinas y garajes. Evita acumular materiales combustibles cerca de fuentes de calor o fuego; siempre guarda los productos inflamables en recipientes sellados y alejados de la luz solar directa.
Revisa y mantén en buen estado las instalaciones de gas y eléctricas, ya que fugas o cortocircuitos pueden provocar una deflagración. Además, es esencial no fumar en lugares cerrados donde pueda haber vapores inflamables y apagar completamente las llamas de estufas o velas cuando no estén en uso. Por último, contar con detectores de humo y gases en el hogar, así como tener extintores de fácil acceso, puede ayudar a evitar que una pequeña deflagración se convierta en un incidente mayor.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA | Accidente de tren dejó muertos y heridos de gravedad en Amazcala
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.