Estas son algunas curiosidades del nuevo Papa León XIV

León XIV es el nuevo Papa, quien fue electo el día de hoy, 8 de mayo. Te compartimos algunas curiosidades que tienes que saber sobre él.

Curiosidades del Papa León XIV
X @CIJ37
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Habemus Papam! Los cardenales dieron a conocer que el Papa León XIV será el sucesor del Papa Francisco. Te compartimos algunas curiosidades sobre él.

Te puede interesar: ¡Habemus Papam! Se ha elegido al nuevo líder de la iglesia católica en el segundo día del Cónclave, ¿quién es?

¿Dónde nació Leon XIV?

Robert Francis Prevost, o mejor conocido como el Papa León XIV, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Sin embargo, en el 2015 obtuvo la nacionalidad peruana después de haber vivido en este país por más de 30 años.

¿Cuántos Papas han sido electos en mayo?

El León XIV se convirtió en el tercer Papa de la historia en ser electo en el mes de mayo. El primero fue el Papa Clemente VI, quien fue electo en 1342 durante el periodo “Cautiverio de Aviñón”.

Su papado se caracterizó por una activa política internacional, donde se adquirió la ciudad de Aviñón, la cual pasó a ser propiedad de la Santa Sede.

El segundo pontífice electo durante este mes fue el cardenal Camillo Borghese, quien es conocido por haber sido el Papa Pablo V en 1605.

León XIV es el primer Papa peruano-estadounidense

El Papa León XIV es el 267° pontífice de la historia y se ha consolidado como el primer Papa peruano- estadounidense, además de ser segundo pontífice de la Iglesia Católica del continente americano. El primero fue el difunto Papa Francisco, quien era de nacionalidad argentina.

¿Cuánto tiempo tardaron en elegir al nuevo Papa 2025?

Los cardenales iniciaron el cónclave el pasado miércoles 7 de mayo por la mañana y después de 3 fumatas negras, dieron a conocer a las 18:07 horas, horario local del Vaticano, que ya habían elegido quién sería el nuevo Papa.

El Papa León XIV es políglota

Dentro de la Iglesia Católica es común e importante que los cardenales y Papas sepan varios idiomas, esto con el fin de poder conectar con las diferentes comunidades católicas alrededor del mundo.

El Papa León XIV león es políglota, debido a que sabe hablar inglés, español, italiano, francés, portugués, latín y alemán.

El pontífice que más idiomas hablaba fue el Papa Juan Pablo II, quien era fluido en el italiano, francés, alemán, inglés, español, portugués, ucraniano, ruso, croata, esperanto, griego antiguo, latín y el polaco.

Te puede interesar: ¡Nada es casualidad! Esto simboliza la vestimenta de los cardenales

De cara a la elección más grande la historia, la iglesia católica hizo siete exhortos

[VIDEO] Las campañas electorales llegan a su fin y el domingo finalmente son las elecciones en las que se renovarán ciertos cargos en México.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×