En las últimas semanas, se han reportado más casos relacionados con picaduras de araña violinista, una especie cuya mordedura puede poner en riesgo la salud si no se atiende a tiempo.
Te puede interesar: Una mujer fue localizada sin vida en Amealco de Bonfil, Querétaro; tenía signos de violencia
¿Cuáles son los síntomas?
Durante las primeras horas después de la picadura, pueden aparecer señales como enrojecimiento leve, comezón y una sensación de ardor. En algunos casos, el dolor se intensifica y se forma una lesión con un centro pálido rodeado de una zona roja. Con el paso del tiempo, esta área puede convertirse en una úlcera y el malestar se extiende más allá del sitio afectado.
Si la cantidad de veneno fue significativa o si la persona es especialmente sensible, se pueden presentar complicaciones como fiebre, daño en los riñones, destrucción de glóbulos rojos, y en casos extremos, fallos en múltiples órganos. También se han reportado casos de anemia severa y trastornos en la coagulación.
También te puede interesar: Querétaro registra mil 257 picaduras de alacrán; ¿qué hacer en caso de picadura?
¿Qué hacer ante una situación como esta?
Ante una sospecha de picadura, se recomienda no aplicar remedios caseros ni esperar a que pase el dolor. Es importante acudir a un centro de salud lo antes posible, especialmente si se presenta fiebre o la herida empeora en pocas horas.
Ante casos de dengue en Querétaro, ciudadanos toman medidas para evitar picaduras de mosquitos