La flor de cempasúchil es un símbolo central en las tradiciones mexicanas, especialmente durante el Día de Muertos. Pero más allá de su uso decorativo, existe una leyenda que explica su significado profundo.

¿Quiénes son Xóchitl y Huitzilin?

Según la tradición, Xóchitl y Huitzilin fueron dos jóvenes unidos desde la infancia. Crecieron compartiendo juegos, sueños y risas, hasta que su amistad se transformó en un amor sincero y duradero.

¿Qué conexión tiene la flor con esta leyenda?

Se cuenta que mientras los cempasúchiles florezcan y los colibríes sobrevuelen sus campos, el amor de Xóchitl y Huitzilin permanecerá vivo. Esta historia da un significado especial a la flor, recordando que el cariño y los recuerdos pueden trascender el tiempo.

Creación y edición de video: Montserrat Ortega.

¿Por qué nos gustan tanto las películas de terror? La ciencia detrás del miedo que disfrutamos