Esta es la razón por la que debes apagar los datos de tu celular dentro de casa

Si eres de los que tienes los datos de tu celular todo el tiempo, entonces este artículo te interesa, pues te diremos por qué esta práctica no es tan conveniente.

cómo usar los datos móviles.jpg
Unsplash
Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace

En la actualidad, los teléfonos inteligentes se han convertido en una extensión indispensable de nuestras vidas, brindándonos conectividad instantánea y acceso a una amplia gama de servicios en línea. Sin embargo, surge una pregunta intrigante: ¿por qué es bueno apagar los datos del celular en casa? Conoce la respuesta en este artículo.

¿Es malo tener los datos encendidos al estar en casa?

En la era digital en la que vivimos, el uso constante de los dispositivos móviles se ha vuelto una parte integral de nuestras vidas. Sin embargo, algunos usuarios eligen apagar los datos del celular cuando están en casa, generando interrogantes sobre los motivos detrás de esta práctica. Veamos algunas razones por las que algunas personas toman esta decisión:

1. Conservación de la batería: apagar los datos móviles cuando estamos conectados a una red WiFi en casa puede ayudar a conservar la carga de la batería del celular. Al no depender de la conexión móvil, el teléfono no necesita buscar constantemente señales de red, lo que puede agotar la batería más rápidamente.

2. Reducción de la exposición a radiación: aunque la evidencia científica es controvertida, algunas personas optan por apagar los datos móviles dentro de casa como una medida para reducir la exposición a la radiación emitida por los dispositivos móviles. Al utilizar una red WiFi en su lugar, la exposición a la radiación de la señal celular se minimiza.

3. Seguridad y privacidad: conectarse a una red WiFi segura en casa y apagar los datos móviles puede mejorar la seguridad y privacidad en línea. Las redes WiFi suelen ser más seguras que las redes móviles, lo que puede reducir el riesgo de ser víctima de ataques cibernéticos o de la interceptación de datos.

4. Control del consumo de datos: para aquellos que tienen planes de datos limitados, apagar los datos móviles dentro de casa puede ayudar a controlar el consumo de datos y evitar posibles cargos adicionales por exceder los límites establecidos por el proveedor de servicios.

¿Hay que apagar el WiFi al salir de casa?

Apagar el WiFi al salir de casa no es estrictamente necesario, pero puede ser una medida que algunas personas eligen tomar por diversas razones. Lo cierto es que, al dejar el WiFi encendido mientras estás fuera de casa, tu dispositivo puede intentar conectarse automáticamente a redes WiFi abiertas o inseguras en el área.

Esto puede exponerte a posibles riesgos de seguridad, como ataques cibernéticos o robo de datos. Apagar el WiFi puede ayudar a proteger tus datos personales y mantener la seguridad de tu dispositivo.

Si bien la conexión WiFi consume menos energía que la conexión de datos móviles, dejar el WiFi activado cuando no estás utilizando activamente Internet puede agotar la batería de tu dispositivo más rápidamente. Apagar el WiFi cuando sales de casa puede ayudar a conservar la carga de la batería para cuando realmente lo necesites.

Al mantener el WiFi activado fuera de casa, tu dispositivo puede enviar señales que revelen tu ubicación a proveedores de servicios y aplicaciones. Al apagar el WiFi, puedes limitar la cantidad de información que compartes sobre tu ubicación y hábitos de navegación.

Tips para ahorrar datos en tu celular

  • Conéctate a redes WiFi seguras y confiables en casa, en el trabajo y en lugares públicos para realizar actividades que requieran una conexión a Internet. Esto te ayudará a reducir el consumo de datos móviles.
  • Desactiva las actualizaciones automáticas de aplicaciones en segundo plano, especialmente cuando estés utilizando datos móviles. Programa las actualizaciones para que se realicen solo cuando estés conectado a una red WiFi.
  • Utiliza aplicaciones o servicios que compriman los datos, como navegadores web que ofrecen esta función. La compresión de datos reduce el tamaño de los archivos que se descargan, lo que puede ayudar a ahorrar datos móviles.
  • Revisa la configuración de tus aplicaciones y ajusta las opciones para limitar el uso de datos en segundo plano. Algunas aplicaciones consumen datos incluso cuando no las estás utilizando activamente, así que asegúrate de controlar su uso.
  • Si planeas ver videos o escuchar música en streaming, descarga el contenido cuando estés conectado a una red WiFi para poder disfrutarlo sin consumir datos móviles más tarde.
  • Guarda archivos grandes, como fotos o videos, en servicios de almacenamiento en la nube y accede a ellos cuando estés conectado a una red WiFi en lugar de descargarlos constantemente utilizando datos móviles.
  • Utiliza herramientas integradas en tu celular o aplicaciones de terceros para monitorear y controlar el uso de datos de tus aplicaciones. Esto te permitirá identificar las aplicaciones que consumen más datos y tomar medidas para limitar su uso si es necesario.

Te puede interesar: Esta es la razón por la que podrías quedarte sin WhatsApp el próximo 11 de abril

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×