Actualmente hay una temporada de conciertos en Querétaro que no querrás perderte, por lo que cerciorarte de que tus boletos sean verídicos es de suma importancia para evitar momentos desagradables a la hora de llegar al evento.
En TV Azteca Querétaro te decimos tres formas de identificar si los boletos que estás a punto de comprar son verídicos:
También te puede interesar: Esta es la cantidad de multa en Querétaro por llevar a tu perrito en el auto
1. Compra en la página oficial de la boletera
La mejor forma de cerciorarse de que tus boletos son verdaderos es comprar directamente de la boletera oficial del evento, sin embargo, en muchas ocasiones esto no es posible por la gran demanda que tiene el concierto y puede que no alcances a comprar entradas para tu artista favorito.
Es muy importante mantenerse informado de lo que comparte el artista en sus redes oficiales para asegurarte de que el lugar que él o ella promueve es donde tienes que buscar y no dejarte llevar por otros sitios no seguros que aseguran vender las entradas para el evento.
2. Si compras en reventa… verificar la seguridad y veracidad del boleto.
Muchos usuarios al no alcanzar boletos en el sitio oficial de la boletera pueden llegar a recurrir a comprar en reventa. Sin embargo, esto puede generar duda y desconfianza ya que los revendedores son personas físicas que compran directamente del sitio oficial y los venden por fuera, causando duda de si lo que están vendiendo es verídico.
Un método para obtener tus boletos de reventa es conseguirlos con un amigo, familiar o conocido que sea de confianza y que por motivos personales no tenga la oportunidad de asistir al evento. De esta forma te aseguras de que los boletos provengan de una fuente confiable.
Otra forma es consultando grupos en redes sociales, sin embargo, esto aumenta la desconfianza. La idea es verificar la frecuencia con la que el usuario ha estado promocionando los boletos, de esta forma sabes que es alguien que ha buscado venderlos por mucho tiempo y aún no ha podido.
3. No depositar ni transferir dinero sin antes tener los boletos físicamente o en el digital.
Si encontraste a alguien que te genera confianza para realizar la compra un segundo paso sería organizar un encuentro donde la persona lleve los boletos físicamente y te cerciores de que sí son verídicos o si son boletos digitales, que realice la transferencia de dichos boletos a través de la plataforma de la boletera.
Es importante no realizar ningún pago antes de tener los boletos a la vista o de que realicen la transferencia. Ningún revendedor de confianza debe pedirte un anticipo, negarse a realizar el intercambio presencial o poner muchas excusas para el encuentro.
También te puede interesar: Misterio resuelto: te decimos qué es la torre nueva sobre Paseo 5 de febrero