¡Nada es casualidad! Esto simboliza la vestimenta de los cardenales

Nada es casualidad. La vestimenta de los cardenales durante el cónclave tiene un simbolismo religioso importante. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber.

Significado de la vestimenta de los cardenales en el cónclave
X @PopBase
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

El día de hoy, 7 de mayo, se dio inicio al cónclave, con el cual se busca elegir al nuevo pontífice de la Iglesia Católica. La vestimenta que usan los cardenales durante este proceso es muy característico, sin embargo, nada es casualidad, ya que cada color, prenda y accesorio tiene un significado. Aquí te lo contamos.

Te puede interesar: Cronograma y curiosidades que tienes que saber antes del cónclave 2025

¿Qué es el cónclave?

La palabra “cónclave” viene del latín “cum clave” que significa “con llave”, haciendo alusión al proceso que se realiza para la elección del siguiente Papa. El cónclave es una reunión que hacen los cardenales en la que se juntan en un lugar y se encierran, aislándose del exterior. Deben permanecer incomunicados con el mundo exterior para evitar influencias externas, hasta que se llegue a elegir al siguiente líder de la Iglesia Católica.

¿Quiénes son los cardenales?

Quien tiene el cargo de cardenal es aquel que se le otorgó el título honorífico más alto que puede conceder el Papa. Los cardenales se vuelven miembros del Colegio Cardenalicio, donde fungen diferentes cargos, como aconsejar al Papa, gobernar las diócesis o archidiócesis importantes, participan en la administración de la Santa Sede, forman parte de la Curia Romana y son quienes eligen al pontífice en caso de fallecimiento o renuncia del anterior.

La palabra cardenal viene del latín “cardinis” que significa bisagra. Las puertas giran alrededor de las bisagras, y esto simboliza a los cardenales quienes giran alrededor de las virtudes cardinales.

¿Qué significan los gorros que usan los cardenales?

Los cardenales durante el cónclave usan dos tipos de gorros. El primero se le conoce como “solideo”, el nombre viene del latín “soli Deo”, que significa “solo a Dios” en español, haciendo referencia a que únicamente se lo quitan ante el Santísimo Sacramento.

El solideo consiste en una pieza circular que cubre la coronilla de su cabeza y el color de este gorro varía dependiendo del cargo que ejerce quien lo porta. Por ejemplo, el Papa usa un solideo blanco, los obispos uno morado y los cardenales uno de color rojo.

El segundo tipo de gorro son las mitras, las cuales son conocidas como los gorros litúrgicos por excelencia y este solo lo usan los obispos, cardenales y el Papa. La mitra consiste en dos puntas elevadas y dos bandas que caen por la espalda de quien la porta.

Su origen data desde la Edad Media, y fue alrededor de los siglos XII y XIII donde sus formas actuales se definieron, siendo que las puntas tomaron una estructura más redondeada.

Existen diferentes tipos de mitra, como la mitra simplex, que es blanca y sin adornos, utilizada en situaciones penitenciales, la auriphrygiata que es la que contiene hilos dorados y la pretiosa, la cual va adornada con piedras preciosas y solo se usa en grandes ceremonias.

¿Qué significa el rojo en la vestimenta de los cardenales?

Los cardenales usan rojo en su vestimenta debido a que este color tiene varios significados importantes dentro de la fe. En primera instancia, este característico rojo simboliza la sangre que derramó Jesús en la cruz. También, este color es una señal de que los cardenales se encuentran dispuestos a derramar su propia sangre al servicio de la fe, siendo que ellos están bajo la entrega absoluta al Papa.

¿Qué significa el anillo de oro que usan los cardenales?

Por su parte, el anillo que usan los cardenales destaca por su forma ovalada y se encuentra bañado en oro, al cual le graban una inscripción de un versículo de la Biblia. Este accesorio se les otorga cuando son nombrados cardenales y es especial para el cardenal, siendo un recordatorio de su papel en la Iglesia Católica.

Te puede interesar: 3 años y 3 muertos después. Así se vivió el cónclave más largo de la historia

Conoce los 50 años de tradición de la Parroquia de nuestra señora de San Juan de los Lagos

[VIDEO] Ubicada en Lomas de Casa Blanca, este ha sido un recinto con más de 50 años de tradición para los creyentes; conoce la historia de la Parroquia de nuestra señora de San Juan de los Lagos

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×