El test de elegir una silla sirve para conocer la personalidad de una persona porque se basa en principios de la psicología proyectiva. En este tipo de pruebas, se les pide a los participantes que elijan entre varias opciones sin un contexto específico.
La idea de este test de elegir una silla es que, al enfrentarse a una decisión aparentemente neutral y sin presión, las personas proyectan inconscientemente sus características internas y sus patrones de pensamiento en la elección que hacen.
Por ello, cada silla en el test está diseñada para simbolizar diferentes rasgos de personalidad o estados emocionales. Se cree que las preferencias de las personas, incluso en algo tan simple como una silla, están influenciadas por sus experiencias pasadas, sus valores y su personalidad general.
Los resultados del test se interpretan mediante el análisis de patrones comunes asociados con cada opción. Los psicólogos o los creadores del test asignan características específicas a cada silla, basadas en estudios previos o teorías psicológicas, y luego utilizan estas asignaciones para evaluar la personalidad del individuo.
Aquí te presentamos la imagen en la cual podrás elegir la silla de tu preferencia y conocer más sobre tu personalidad. Sin embargo, es muy importante aclarar que este tipo de prueba no tiene una base científica sólida y es más una herramienta de entretenimiento o de autorreflexión que un diagnóstico psicológico riguroso. Sin embargo, puede ofrecer una perspectiva interesante y divertida sobre cómo las personas se ven a sí mismas y cómo toman decisiones.
¡Hagamos el test de elegir una silla y conoce más sobre ti mismo!
Lo único que debes hacer es mirar esta imagen y pensar en la silla que elegirías al entrar al cuarto. Con base en eso te diremos lo que cada silla implica y los rasgos de carácter asociados con ello. Solo tú sabrás qué tan atinada es esta actividad.
— 🌹𝐅𝐥𝐚𝐪𝐮𝐢𝐭𝐨 (@ese_regio) May 5, 2024
Silla 1: aunque mantienen un acercamiento gradual hacia las personas, prefieres mantener tu distancia, pues esto te da más tranquilidad; una posible sugerencia con base en ello, es considerar ser más abierto en tus relaciones interpersonales.
Silla 2: la persona que elige esta silla se caracteriza por sus aires de superioridad, por lo mismo, está acostumbrado a hacer las cosas a su manera.
Silla 3: quienes escogen esta opción pueden presentar sensaciones constantes de soledad; son el tipo de personas que no gozan de la atención y tampoco de las reuniones con mucha gente.
Silla 4: estas personas son soñadoras, así que el mundo es una prioridad para ellas. Se les puede mirar distraídos, como en las nubes, y parecer despreocupados.
Silla 5: al elegir esta silla, la persona manifiesta que le concede más valor a lo espiritual que a lo material.
Silla 6: quienes eligen este asiento, se caracterizan por quererse bastante a sí mismos y también saber amar a los demás. Sin embargo, siempre deben ir ellos por delante.
Silla 7: estas personas saben lo que quieren y son honestos consigo mismo; son la clase de personas que irían al psicólogo solo para algún diagnóstico porque, según ellas, no tienen ningún problema.
Silla 8: los controladores, confían poco en la gente, así que suelen decirles que se relajen y que confíen más en las personas.
Silla 9: lo más importante para este tipo de personalidad es la practicidad y la claridad en todas las acciones que realizan, por ello, suelen tener lemas como si lo haces, hacerlo bien.
Silla 10: el autoestima es un tema que rige a estas personas, quienes adolecen de ello debido a una posible falta de atención cuando eran pequeños.
Silla 11: finalmente, este asiento aguarda para los reservados, aquellos que se agradan a sí mismos y que se sienten completamente cómodos consigo mismos.
Te puede interesar: ¿Las avionetas antilluvia realmente existen en Querétaro? La ciencia dice si esto es posible
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.