La gastronomía de Querétaro es mucho más que una simple comida; es un viaje de sabores que despiertan recuerdos y emociones. El Tomahawk en Chile Negro, un plato que fusiona la alta cocina con la tradición local, es un ejemplo perfecto de esta experiencia culinaria única.
Manuel es un joven chef queretano que ha llevado la comida del estado a otro nivel, inspirado por su abuela y con ingredientes de la región, ha hecho una fusión de sabores con platillos como el tomahawk en chile negro y las enchiladas de mole de betabel.
El chef queretano Manuel Ortega Rodríguez, inspirado en los sabores de su infancia y en los recuerdos de su abuelita, ha perfeccionado esta receta hasta convertirla en un verdadero tesoro culinario. Cada bocado del Tomahawk de cerdo en chile negro es como un retorno a los días pasados en casa de su abuela, llenos de amor y tradición.
El proceso de preparación es todo un ritual: la carne se sella primero y luego se cubre con una espesa capa de salsa de chile negro, acompañada de papas al perejil al estilo del semidesierto, creando una armonía perfecta de sabores y texturas.
Pero la creatividad de Manuel no se detiene ahí. Desde enchiladas de mole de betabel hasta buñuelos gourmet con nieve de queso de cabra y guayaba compotada, cada plato es una obra de arte culinaria que refleja la diversidad de ingredientes de alta calidad de Querétaro.
“Una de las partes más importantes de la cocina es que, es para mí una forma de ser inmortal, porque transmites tus aromas, tus esencias, sabores, dejas un legado muy importante en la memoria gustativa de las personas.”
La gastronomía de Querétaro no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, con cada plato siendo una melodía de sabores que evoca recuerdos y emociones profundas.
Te puede interesar: Gorditas de maíz quebrado: el antojito que no te puedes perder si visitas Tolimán, Querétaro