Otorgan Premio Nacional de Locución a periodistas de TV Azteca
Con su voz y profesionalismo, talento de TV Azteca fue reconocido por el Premio Nacional de Locución en Ciudad de México
Ellos ejercen una profesión que exige compromiso y tiempo, pero también, que brinda grandes recompensas. Con su voz y profesionalismo, el talento de TZ Azteca fue reconocido con el Premio Nacional de Locución en Ciudad de México, por su trabajo periodístico, donde conjugaron su capacidad, entrega y una evidente pasión.
Uno de los galardonados fue José Martín Sámano, conductor de TV Azteca Quintana Roo y estas fueron sus palabras:
“Cuando tuve frente a mí un micrófono con un cubo, dije ‘esto es lo mío, esto es lo mío’, y gracias a Dios ya más de 35 años, dedicándome al periodismo y a la locución”
Te puede interesar ¿Habrá nuevos impuestos en Querétaro en 2024? Esto se aprobó en la Ley de Ingresos
Su profesionalismo respalda su trayectoria
35, 13, 24 ó 10 años de trayectoria. Sin importar el número, son ellos quienes han tomado riesgos con tal de llevar, hasta su casa, hechos e historias.
Espadas, conductora de TV Azteca Yucatán expresó, “Para mí, hoy es un día muy muy especial, porque se ve reflejado todo el trabajo que hacemos todos los días y estoy muy agradecida con todo el auditorio y por supuesto con TV Azteca”
La familia azteca recibió medallas
Por ello, en un recinto que desbordaba talento, se premiaron a los nuestros. Miembros de la familia azteca.
Medalla “Sergio Guarneros San Miguel
categoría: noticias en medios digitales
Con la medalla Sergio Guarneros San Miguel, por noticias en medios digitales, fueron galardonados Michelle Espadas Barceló y Hugo Arrollo Robles.
Por la categoría de Análisis Político, recibieron la medalla Luis m. Farías: José Martín Sámano y Manuel López San Martín.
Medalla Jacobo Zabludovsky
categoría: reportaje de televisión
Posteriormente, René Fúnez Atilano, Gerardo Sedano, Heydi Castellanos y Julio Saucedo Arenas, fueron galardonados con la presea Jacobo Zabludovsky, por la categoría reportaje de televisión.
Medalla Jorge “Sony” Alarcón
categoría: deportes en la televisión
Por deportes en la televisión, fueron Mary Carmen Lara, Alejandro Ramírez Jiménez y Édgar Acevedo a quienes se les otorgó la medalla Jorge “Sony” Alarcón.
Medalla Tomás Perrín
categoría: contenido social televisivo
La medalla Tomás Perrín por contenido social televisivo fue para nuestro compañero Jorge Berthely.
Medalla Pedro Ferriz Santacruz
categoría: noticias en televisión
Gustavo Cárdenas y Luis Eduardo Cantúa obtuvieron la medalla Pedro Ferriz Santacruz por noticias en televisión.
Medalla Guillermo Ochoa
categoría: cobertura especial en televisión
A Juan Carlos Robles, se le entregó la medalla Guillermo Ochoa, por cobertura especial en televisión.
Medalla Rubén Zepeda Novelo
categoría: trayectoria en televisión
Y por trayectoria en televisión, se galardonó con la medalla Rubén Zepeda Novelo, a Jorge Faibre Álvarez.
Pertenecientes a diferentes puntos de México, cada uno de ellos, orgullosamente, forman parte de nuestra fuerza informativa.
“Viene uno en representación de toda la familia azteca y como uno es el que da la cara, pues te invitan a estar aquí, pero en realidad creo que es un trabajo en equipo”
''Honor a quien honor merece, y usted ha visto sus rostros… hoy, desbordan emoción y orgullo por su trabajo recompensado. Mañana, continuarán buscando una nueva historia que contarle, porque ellos, con su pasión y entrega, son’’.
Te puede interesar Aguinaldo 2023: ¿Cuándo se debe pagar en Querétaro y cómo se calcula?