México en la batalla por erradicar el gusano barrenador del país; esto es lo que se sabe
Fue en junio del año 2023 que reapareció esta plaga en Panamá
Después de que por dos semanas suspendieran la importación de ganado de México hacia Estados Unidos ante las sospechas de que se dieran posibles contagios del gusano barrenador, finalmente México dio una postura a todos los señalamientos, responsabilizando a los norteamericanos del resurgimiento de esta plaga.
Te puede interesar: Registran caso de gusano barrenador en humano; ¿hay casos confirmados en Querétaro?
Ya que una vez que estalló el nuevo brote, Washington ha escatimado la entrega del antídoto a México, e incluso ha dilatado la apertura en el país latinoamericano de un nuevo laboratorio para reforzar la producción de la mosca estéril.
Se sabe que en junio del año 2023 reapareció esta plaga en Panamá y expusieron ellos no tienen el control del único del laboratorio en el que se produce la mosca estéril que frena el esparcimiento de esta plaga.
Te puede interesar: Detectan en México los primeros casos de miasis, una enfermedad provocada por larvas
Por su parte, el país mexicano se encuentra realizando todo lo que está a su alcance para frenar esta peste que está afectando fuerte principalmente al sector ganadero.
Detectan en México los primeros casos de miasis, una enfermedad provocada por larvas