Tres lugares de Querétaro que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

El estado de Querétaro alberga tres espacios reconocidos a nivel internacional por su relevancia histórica y cultural. Aquí te contamos cuáles son y por qué recibieron esta distinción.

Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

Uno de los puntos emblemáticos del estado es el Centro Histórico de su capital, el cual fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial en 1996. La decisión se basó en su trazado urbano, que conserva una combinación de elementos coloniales.

Te puede interesar: Cerro del Cimatario: senderismo con vista panorámica cerca de la ciudad

Misiones en la Sierra Gorda

Dentro de la zona serrana del estado se encuentran cinco misiones. Las misiones de Jalpan, Concá, Landa, Tilaco y Tancoyol fueron reconocidas como Patrimonio de la Humanidad debido a su arquitectura y al proceso cultural que representan.

También te puede interesar: 3 tesoros escondidos de Querétaro para visitar a tan solo 2 horas

Camino Real de Tierra Adentro

Este antiguo corredor comercial fue una ruta clave entre la Ciudad de México y Estados Unidos. El tramo que cruza por Querétaro forma parte del reconocimiento otorgado por la UNESCO al Camino Real de Tierra Adentro, también conocido como Camino de la Plata.

Comunidad olvidada en Palo Alto, El Marqués: Vecinos claman por atención a los servicios básicos de la población

[VIDEO] Calles con baches, poca iluminación y parques descuidados. Los habitantes de Palo Alto, El Marqués, expresan su sentir de abandono.

Contenido Relacionado
×
×