En una romántica propuesta para celebrar el Día de San Valentín, el famoso Puente de los Candados en Querétaro se convierte en el escenario ideal para sellar juramentos de amor y amistad.
¿Dónde está ubicado el Puente de los Candados en Querétaro?
Ubicado en la intersección de la avenida Universidad con Ignacio Allende, este icónico puente se ha convertido en un rincón emblemático de la ciudad.
¿Cuál es el origen de colocar candados en este puente?
La historia de este puente se remonta al año 2012, cuando las parejas comenzaron a sellar su amor colocando candados, inspirados por la tradición del Puente de las Artes en París, Francia.
Aunque no se sabe quiénes fueron los primeros en iniciar esta práctica en Querétaro, la tradición ha florecido a lo largo de los años.
A pesar de la modesta apariencia del Puente de los Candados en comparación con su contraparte parisina, su encanto radica en las aguas del Río Universidad que lo rodean.
Aunque no tan cristalinas, las aguas añaden un toque distintivo al lugar. Este peculiar entorno no ha disuadido a enamorados de toda la región, quienes han contribuido con decenas de candados a lo largo de los años, jurando amor eterno.
El puente se ha convertido en un imán para aquellos que buscan expresar sus sentimientos. Los candados no solo representan historias de parejas enamoradas, sino también de amistades sólidas que prometen amor y cuidado.
Este simbolismo único ha marcado al Puente de los Candados en Querétaro como un lugar lleno de emociones y compromisos.
Cada candado cuenta una historia, desde juramentos de parejas que prometen amor eterno hasta amistades que fortalecen sus lazos.
Este rincón se ha convertido en una parada obligatoria en Querétaro, donde los visitantes pueden explorar las diversas historias
inmortalizadas entre los nombres grabados en los candados.
Te puede interesar Regalos hechos con amor: Ideas creativas y accesibles para el 14 de febrero