¿El calor acabará con el planeta tierra? Esto dicen los científicos

Un estudio, reveló la fecha en que podría acabarse el mundo gracias al intenso calor

Extinción masiva de la tierra según científicos gracias al calor
Foto: Unsplash
Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace

Tras el reciente cese de la segunda ola de calor, el mundo ha quedado conmocionado por la aparición de temperaturas sin precedentes, desencadenando olas de calor extremo, incomodidad y una creciente preocupación por el futuro del planeta Tierra.

¿Se acabará el mundo por el calor?

Un informe recién publicado en Nature Geoscience, liderado por la Universidad de Bristol en el Reino Unido, ha revelado que el calor extremo es el principal catalizador de la futura extinción masiva en la Tierra, similar a los eventos ocurridos hace millones de años que llevaron a la desaparición de los dinosaurios.

¿Cuándo ocurrirá la extinción masiva?

La investigación examinó modelos climáticos futuros, utilizando tecnología avanzada de supercomputación, y predijo una intensificación drástica de los extremos climáticos a medida que los continentes se fusionan para formar un supercontinente, que se proyecta como un entorno cálido, seco y posiblemente inhabitable.

Según los expertos, el calor extremo actual podría conducir a la extinción de la humanidad y de millones de mamíferos en un período de aproximadamente 250 millones de años.

¿Los mamíferos pueden adaptarse al calor?

Desafortunadamente, los mamíferos, incluidos los humanos, han demostrado ser incapaces de sobrevivir en condiciones climáticas hostiles, especialmente con el aumento del calor extremo. Las simulaciones climáticas indican que la exposición prolongada al sol y las altas temperaturas se vuelven cada vez más letales, haciendo la supervivencia prácticamente imposible para la mayoría de los mamíferos y otras formas de vida.

El doctor Alexander Farnsworth, investigador asociado en la Universidad de Bristol y autor principal del estudio, explicó: “El surgimiento del nuevo continente efectivamente crearía una amenaza debido al efecto de un sol más caliente y un aumento de CO2 en la atmósfera, lo que resultaría en un aumento del calor para gran parte del planeta”.

Si el calentamiento global continúa sin control, el ambiente futuro se volverá cada vez más hostil, con escasez de alimentos y agua. La fertilidad del suelo disminuirá y la vida se volverá cada vez más difícil para los mamíferos. Se estima que cuando se forme el nuevo continente, solo entre el 8% y el 16% de la Tierra será habitable para los mamíferos, planteando desafíos significativos para la supervivencia de la vida en el planeta.

¿Qué acciones ayudan a evitar el calentamiento global?

En medio de la creciente preocupación por el cambio climático y sus impactos cada vez más evidentes, es crucial adoptar medidas concretas para reducir las altas temperaturas y proteger el planeta Tierra. Estas medidas son fundamentales para mitigar el cambio climático y preservar el futuro de nuestro hogar común.

1. Promover el Uso de Energías Renovables: Fomentar la adopción de energías limpias como la solar y la eólica para reducir la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.

2. Fomentar la Eficiencia Energética: Incentivar la construcción de edificios y hogares eficientes en el uso de la energía, así como la actualización de sistemas de iluminación y electrodomésticos para reducir el consumo de electricidad.

3. Invertir en Transporte Sostenible: Priorizar el desarrollo de infraestructuras para vehículos eléctricos y sistemas de transporte público eficientes y accesibles, para reducir las emisiones de gases contaminantes provenientes del transporte.

4. Conservación de Bosques y Selvas: Proteger y restaurar los ecosistemas naturales, promoviendo la reforestación y la conservación de áreas verdes, que actúan como sumideros de carbono y reguladores del clima.

5. Adoptar Prácticas Agrícolas Sostenibles: Apoyar la implementación de técnicas agrícolas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, promuevan la salud del suelo y la conservación del agua, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Te puede interesar Los apagones cada vez serán más recurrentes en Querétaro, ¿cómo afectará a cada localidad?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×