El reciente aumento en la frecuencia de apagones en Querétaro ha generado preocupación entre la población y las autoridades locales, quienes advierten sobre la posibilidad de que estos cortes en el suministro eléctrico se vuelvan más frecuentes en el futuro cercano.
¿Por qué hay tantos apagones en Querétaro?
La segunda ola de calor que azota a México ha provocado una alta demanda de energía eléctrica en todo el país, incluyendo a Querétaro. Esta situación, combinada con deficiencias en la infraestructura eléctrica y tareas de mantenimiento pendientes, ha desencadenado una serie de apagones que están afectando tanto a empresas como a hogares en la región.
¿Qué afectaciones ha dejado la falta de energía en Querétaro?
La Comisión de Energía de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Querétaro ha advertido sobre las posibles afectaciones que estos apagones podrían tener en la operación de empresas y en la vida cotidiana de los habitantes. La interrupción del suministro eléctrico puede causar pérdidas económicas significativas y generar inconvenientes para la población.
La falta de energía en Querétaro y en otras partes de México se atribuye principalmente a la alta demanda de energía y a la falta de infraestructura para satisfacerla. Además, las tareas de mantenimiento no realizadas adecuadamente también han contribuido a esta situación. Según un reporte reciente, la reserva operativa de energía en el país está por debajo del nivel mínimo recomendado, lo que aumenta el riesgo de apagones.
En Querétaro, se han reportado afectaciones en 47 complejos industriales debido a los cortes constantes de luz, lo que ha afectado la productividad y la competitividad de las empresas. En cuanto a los hogares, los apagones han generado pérdida de alimentos, falta de iluminación, incomodidad térmica y dificultades para cargar dispositivos electrónicos, entre otros problemas.
Ante esta situación, es crucial que tanto empresas como hogares estén preparados para hacer frente a los apagones y otras emergencias energéticas. La falta de energía puede tener consecuencias significativas en la vida diaria de los residentes, por lo que es importante contar con planes de emergencia y suministros adecuados para hacer frente a estas situaciones.
Te puede interesar ¡Con palos y piedras! Así terminó una fiesta de XV años en Corregidora