Los peregrinos ya están en camino rumbo a la Basílica de Guadalupe, ¿cuántos celebrarán a la Virgen?

El 12 de diciembre es una fecha muy especial para los mexicanos, las diferentes autoridades de la República Mexicana y de la CDMX ya están preparados para recibir a los millones de personas que visitarán a la Virgen de Guadalupe en la Basílica.

pregrinación 2023 a la basilica de guadalupe.jpg
Facebook: @INBGuadalupe
Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace

En México, las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe se llevan a cabo cada 12 de diciembre, como un acto de devoción a la Virgen de Guadalupe, considerada la patrona del país. Este fervor religioso tiene sus raíces en el año 1531, cuando, según la tradición católica, la Virgen se manifestó al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac. Este 2023 se conmemoran 492 años de dicho acontecimiento. La masiva peregrinación a la Basílica de Guadalupe es, pues, un evento de gran magnitud que congrega a fieles de todo México, quienes caminan durante días, algunos desde lugares distantes; los peregrinos llegan al santuario para expresar su fe, agradecer favores recibidos o buscar la intercesión milagrosa de la Virgen en sus vidas.

Por todo ello, diciembre es un mes significativo para la Basílica, ya que el día 12 se celebra el que muchos consideran el cumpleaños de la Virgen. En este 2023, se espera la llegada de aproximadamente 13 millones 700 mil peregrinos, quienes rendirán homenaje y expresarán su gratitud a la Virgen de Guadalupe por ser su guía espiritual ante las adversidades. Cabe recordar que, la Basílica de Guadalupe es uno de los recintos más visitados en el mundo, únicamente es superado por la Basílica de San Pedro en Roma.

Aunque las actividades para conmemorar esta celebración están programadas principalmente para el 12 de diciembre, las peregrinaciones comienzan días antes. La Cámara de Comercio de México (Canaco) de la Ciudad de México estima la llegada de 13.7 millones de peregrinos en 2023, así como una derrama económica proyectada de mil 415 millones de pesos, lo que representa un incremento del 12.1 % respecto al año anterior. Dentro de las festividades, las tradicionales Mañanitas a la Virgen dan inicio a las celebraciones, seguidas de misas a lo largo del día para todos los feligreses. Aquellos que planean asistir deben tener en cuenta medidas de seguridad y recomendaciones, ya que se anticipan cambios en el trayecto de la Línea 6 y Línea 3 del Metro, sistemas de movilidad cercanos al recinto.

Por otro lado, la Canaco CDMX prevé que los productos y servicios más adquiridos durante el evento incluirán alimentos preparados, flores, comida rápida, abarrotes, artículos religiosos, artesanías y hospedaje. Para evitar abusos hacia los consumidores, el operativo Basílica 2023 de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició el 1 de diciembre. Finalmente, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana de la Ciudad de México emitió recomendaciones para los peregrinos tales como vestir prendas cálidas, seguir indicaciones de autoridades en caso de emergencia, consumir alimentos en lugares establecidos y portar información médica relevante.

Te puede interesar: ¿Se suspenderán las clases el 12 de diciembre en Querétaro por el Día de la Virgen?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×