Con este sol de Querétaro, ¿cuál es el Factor Solar que debemos usar?

Con el sol intenso que está haciendo en Querétaro, es indispensable conocer las mejores formas de cuidar nuestra piel. Por eso, en este artículo conocerás qué factor solar es el más conveniente.

cuál es el mejor factor solar.jpg
Unsplash
Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace

El Factor de Protección Solar (FPS) es un indicador clave en la elección de protectores solares para proteger la piel de los daños causados por la exposición al sol. El FPS mide la eficacia del protector solar para evitar que los rayos UV dañinos penetren en la piel y causen quemaduras solares, especialmente con el calor por el que Querétaro ha estado atravesando estos días de abril.

¿Qué es el factor FPS?

Pues bien, en términos simples, el FPS indica cuánto tiempo una persona puede estar expuesta al sol sin quemarse, en comparación con el tiempo que podría permanecer sin quemaduras si no usara protector solar. Por ejemplo, si alguien puede permanecer 10 minutos al sol sin quemarse, usar un protector solar con FPS 15 teóricamente permitiría estar al sol 15 veces más tiempo sin quemarse, es decir, 150 minutos.

El mejor FPS para exposición intensa al sol depende, entonces, de varios factores, incluyendo el tipo de piel, la ubicación geográfica, la hora del día y la duración de la exposición al sol. En general, se recomienda un FPS de al menos 30 para proteger eficazmente la piel de los daños solares. Sin embargo, para personas con piel muy clara o propensa a quemaduras solares, un FPS más alto, como 50 o incluso 100, puede ser más apropiado.

Ahora bien, con el sol intenso que hace en Querétaro debido a la ola de calor, podríamos suponer que lo mejor es utilizar el FPS más alto. No arriesgues tu salud. También es importante recordar que la aplicación adecuada y generosa del protector solar, junto con otras medidas de protección solar, como usar ropa protectora y buscar la sombra durante las horas pico de radiación solar, son clave para proteger la piel de los daños causados por el sol.

¿Cómo se clasifican los rayos ultravioleta?

En relación con el FPS, también es importante tomar en cuenta cómo se clasifican los rayos UV, pues algunos bloqueadores cuentan con especificaciones acerca de ello. Bueno, pero primero recordemos que los rayos ultravioleta son un tipo de radiación electromagnética emitida por el sol.

Estos se dividen en tres categorías principales: UVA, UVB y UVC. Los rayos UVA tienen longitudes de onda más largas y son responsables del envejecimiento prematuro de la piel, así como de la pigmentación y el bronceado. Los rayos UVB tienen longitudes de onda más cortas y son la principal causa de quemaduras solares y daños en el ADN de la piel, lo que puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Los rayos UVC, finalmente, son absorbidos por la atmósfera de la Tierra y no llegan a la superficie terrestre en cantidades significativas. Como ves, realmente son los rayos UVB los responsables directos de los daños solares en la piel tales como las quemaduras solares y el aumento del riesgo de cáncer de piel. Si quieres saber más acerca de protectores solares y cuál sería el más conveniente, échale un vistazo a nuestro artículo “¡Usa bloqueador! Estas son algunas consecuencias de exponerse al sol intenso”.

Te puede interesar: ¡Usa bloqueador! Estas son algunas consecuencias de exponerse al sol intenso

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×