El pozole es uno de los platillos que más se consumen para las fiestas patrias. Sin embargo, hoy en día algunos ciudadanos se limitan en su consumo debido al precio.

Edgar Campuzano, Fuerza Informativa Azteca:
“A pesar de que es uno de los alimentos más consumidos en esta época del año, comerciantes aseguran que son distintos los productos de la elaboración del pozole los cuales han tenido un aumento considerable en su precio.”

Han incrementado varios insumos

Varios productos que se requieren para su preparación han incrementado su precio. Uno de ellos es el maíz pozolero, el cual se encuentra en cerca de 50 pesos el kilo sin preparar; el aceite, que va de los 45 a los 65 pesos el litro; el chile serrano, que alcanza los 70 pesos el kilo; y las tostadas, que van de los 35 a los 60 pesos.

Jorge Pozas, comerciante de abarrotes:
“El paquete chico a 35 pesos, el paquete grande a 55 con 100 piezas. El maíz pozolero hay de tres tipos: el chico vale 25, mediano a 28 y grande a 32.”

Esperan repunte más cercana la fecha

De acuerdo con comerciantes de carne, aunque el precio de la carne de cerdo se ha visto a la baja y se encuentra entre los 150 y los 170 pesos el kilo, la gente aún no la ha comprado con regularidad. Por lo tanto, esperan que más cercana la fecha tengan un repunte.

Daniel Uribe:
“La gente lo que más consume es la cabeza de cerdo, las manitas de puerco, el espinazo es lo más cotizado en esta temporada.”

Con información de: Edgar Campuzano, Fuerza Informativa Azteca.

Pozole de camarón: el platillo estrella del Mercado de La Cruz en Querétaro