Las recientes lluvias han traído consigo bastante agua; sin embargo, debido a la saturación en diferentes presas y cuerpos de agua, ha sido necesario realizar un desfogue en la presa Zimapán. Como resultado, algunas colonias se quedaron sin el servicio de agua potable, de acuerdo con los datos emitidos por autoridades municipales.
Luis Ángel:
“No tenemos agua potable ni drenaje, nada de eso. Sí es muy importante cuidarla porque nosotros tenemos que reciclar toda con la que nos bañamos, la de la lavadora, porque tendríamos que tomar agua de la pipa y está cara.”
Deben administrar el uso y consumo de agua
Son cerca de 264 colonias en la capital, las cuales serán surtidas bajo un esquema de tandeo, según información publicada por la Comisión Estatal de Aguas en su portal. Ante esta situación, los ciudadanos señalan que deben tomar medidas para no quedarse sin el líquido.
Dulce Salas:
“Reciclando el agua, los lavo, los pongo en otra cubetita y con esa misma agua la ocupo para el baño. Sí han hecho recortes: toda la semana ha habido dos días sí, un día no, así sucesivamente.”
Hasta 10 días podría durar la medida
Bañarse de manera más rápida, reutilizar el agua de la lavadora y evitar fugas son algunas de las acciones que la ciudadanía ha comenzado a implementar. El proceso de desfogue tendrá una duración aproximada de 10 días, según la Comisión Estatal de Aguas.
Emiliano Zamora:
“Una manera de cuidar el agua en casa sería utilizar menos el agua o disminuir el consumo en cosas como bañarse o así.”
Con información de: Edgar Campuzano, Fuerza Informativa Azteca.
¿Cuánta del agua en Querétaro está contaminada?