Comienza el mes de septiembre y con ello, la oportunidad de visualizar un fenómeno astronómico uy particular que promete ser un gran espectáculo para quienes disfrutan de este tipo de acontecimientos: La Luna de Maíz.
¿Por qué se llama “Luna de Maíz”?
El nombre proviene de los pueblos originarios de Norteamérica, que vinculaban la luna llena de septiembre con el momento de cosecha del maíz. Anteriormente se usaba la luna para marcar los ciclos agrícolas, por lo que en esta luna llena se realizaba el levantamiento de cosecha y aunque actualmente ya contamos con otros calendarios, ahora marcan más fenómenos astronómicos apreciativos.
Será en la noche del 7 de septiembre de 2025 que tenderemos la oportunidad de ver la Luna llena conocida como Luna de Maíz. En esa fecha, la Luna estará en plenilunio (luna llena) justo cuando ocurre un eclipse total, que desafortunadamente en América no será posible apreciar.
¿A qué hora se podrá ver la Luna llena?
El momento exacto será a las 10:09 p.m., hora del centro de México. En Querétaro, ese será el instante en que la Luna estará completamente iluminada y ideal para observarla.
El eclipse total hará que la Luna permanezca enrojecida durante un poco menos de hora y media, tiempo en el que durará la fase total del eclipse. Aunque en Querétaro no se apreciará el eclipse completo, la Luna aparecerá roja o rojiza y llamará la atención por su color y brillo.
¿Dónde ver la Luna de Maíz en Querétaro?
Para una mejor experiencia:
-Aleja tu mirada de las luces de la ciudad. Busca lugares oscuros, como zonas rurales o miradores.
-Considera salir a sitios elevados, si tienes esa opción.
-Lleva ropa cómoda para la noche y busca un horizonte despejado para verla elevarse lentamente.
Luna Negra 2025; ¿se oscurecerá el cielo este fin de semana en Querétaro?