Aumenta la percepción de inseguridad en Querétaro; de acuerdo con información de capitalinos

Cada vez son más los ciudadanos que se sienten inseguros en la capital del estado.

Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

Sienten inseguridad ciudadanos capitalinos

Cada vez son más los ciudadanos que se sienten inseguros en la capital del estado. Hoy en día la percepción de inseguridad tuvo un alza; mientras que en 2024 la percepción en el municipio referido era de 42.2%, para julio del presente año creció al 46.2, es decir, aumentó en un 4%. Esto mientras que en el último trimestre de este año subió un 6.4%, pasando de 39.8% a 46.2%.

Percepción de inseguridad

Querétaro capital 2024: 42.2%
Querétaro capital 2025: 46.2%
Aumento: 4% en el último año
Aumento: 6.4% en último trimestre

Fuente: Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana

De acuerdo al estudio de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, casi la mitad de la población refiere que han visto cómo la delincuencia está presente en las calles, casas y establecimientos a cualquier hora y todos los días.

María Nieto ve poca vigilancia

— Ya no es buena, ya no es buena como antes // se ven y se oyen asaltos constantemente // a veces se oyen sólo ruidos y otras veces cosas más mayores // lo que nos falta es seguridad, porque ya no hay patrullas como antes que andaban rondando, ya no hay.

Hubo aumento en la delincuencia

Hoy en día, la capital queretana se encuentra en el vigésimo lugar nacional con el 61.2% en cuanto a población mayor de 18 años que consideran que no hay efectividad del gobierno para resolver las principales problemáticas, indica el estudio.

Silvia Olvera
Ve robos a establecimientos

— Casi por allá arriba asaltan las tiendas, y muchas veces no dicen por miedo // sí, falta de repente, vigilancia es lo que falta.

Gráfico28% víctimas de extorsión o fraude en Querétaro capital

2do lugar nacional en ese renglón

Actualmente el 28.6% de la población señala también haber sido víctimas de robo, extorsión o fraude, de acuerdo con los datos antes señalados, ocupando la segunda posición a nivel nacional en ese renglón. Hecho por el cual ciudadanos aseguran ver cada vez menos vigilancia en las calles, lo que consideran los deja expuestos a la delincuencia.

Gloria Chávez, se siente insegura

— Sí, sí hace falta vigilancia // luego por ahí cerca de algún lugar hay una patrulla y a lo mejor checan algo pero quién sabe // es mala, o bueno, a lo mejor en ciertos lugares.

Contenido Relacionado
×
×