¿Qué sanción se aplica por tener una especie en riesgo en Querétaro?

De poseerlos, también se puede entregar de forma voluntaria sin enfrentar sanciones

Especies en peligro.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Recientemente, en Querétaro se aseguraron 22 ejemplares de fauna silvestre, entre ellos un gato montés que estaba en cautiverio sin la debida autorización. Este caso destaca la importancia de conocer las sanciones asociadas a la posesión ilegal de especies protegidas .

¿Qué dice la ley federal sobre especies en riesgo?

Según el Código Penal Federal, quien capture, posea, transporte o trafique especies consideradas amenazadas, en peligro de extinción o bajo protección especial, comete un delito. La sanción penal consiste en 1 a 9 años de prisión y una multa de entre 300 y 3 000 días de salario mínimo .

Además, si la conducta se realiza con fines comerciales o en áreas naturales protegidas, se puede añadir hasta 3 años más de prisión y hasta 1 000 días adicionales de multa.

La Ley General de Vida Silvestre, aplicada por SEMARNAT y PROFEPA, contempla sanciones como:
-Multas de entre 50 y 50 000 veces el salario mínimo.
-Clausura temporal o definitiva de instalaciones.
-Decomiso de ejemplares ilegales.
-Arresto administrativo de hasta 36 horas.
-Suspensión o revocación de permisos o autorizaciones.

Estas medidas pueden aplicarse incluso si no hay delito penal, pero sí falta de documentación legal o manejo inadecuado.

¿Qué pasó en el caso de Querétaro?

En este operativo, agentes aseguraron en Tolimán un gato montés que estaba en cautiverio sin trámite legal. Se inició un procedimiento administrativo por parte de PROFEPA, que incluye evaluación del estado del animal y posible reintegración al medio natural una vez concluido el proceso.

Por otra parte, en un mercado local de Querétaro autoridades hallaron un total de 22 animales considerados especies en riesgo; ejemplares como: ranas de ojos rojos, iguanas, ajolotes, entre otros.

El caso de estos 22 ejemplares es reservado como posesión ilegal, así que puede derivar en:
-Multas administrativas cuantiosas.
-Posible decomiso de los animales.
-En caso de comprobarse intención de traficar o comerciar, implicaciones penales con prisión y multa.

La legislación protege las especies en riesgo porque su desaparición afecta el equilibrio de los ecosistemas y la biodiversidad en México, uno de los países más diversos del mundo. La NOM‑059‑SEMARNAT‑2010 incluye más de mil especies en ese catálogo, y su manejo requiere autorización oficial.

¿Qué debe hacer quien tenga fauna silvestre?

Contar siempre con documentación legal que demuestre la procedencia del ejemplar, como permisos, facturas o remisión según el artículo 51 de la Ley General de Vida Silvestre .

Las autoridades recomiendan no capturar ni comprar fauna silvestre. Si ya se posee un ejemplar, es obligatorio regularizar la situación ante SEMARNAT o PROFEPA. También se puede entregar de forma voluntaria sin enfrentar sanciones, siempre que no haya delito comprobado.

El Campo de Golf Tangolunda en Huatulco cuenta con algunos inquilinos

[VIDEO] El Campo de Golf Tangolunda cuenta con algunos inquilinos y es de vital importancia cuidar de ellos

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×