Como parte de las acciones para reducir accidentes de tránsito causados por conducir bajo los efectos del alcohol, del 23 al 27 de julio se implementó un operativo de alcoholímetro en las calles de la capital del Estado.
En ese periodo, se aplicaron 1,404 pruebas de alcoholemia y se sancionó a 37 personas por exceder los niveles permitidos.
El objetivo principal de estos operativos es prevenir incidentes viales relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas. Además de sancionar a quienes manejan en estado inconveniente, se busca crear conciencia entre los conductores sobre los riesgos que implica esta conducta.
¿Cuántos resultados positivos hubo?
De las 1,404 pruebas aplicadas, 48 personas dieron positivo al consumir alcohol. Sin embargo, solo 37 de ellas superaron el límite legal de 0.20 miligramos por litro de aire espirado, por lo que fueron detenidas y trasladadas al Centro de Infracciones Municipales por Alcoholimetría (C.I.M.A.).
De las personas sancionadas:
-31 eran hombres
-6 eran mujeres
-32 vehículos fueron enviados al corralón
Estas medidas buscan evitar que los conductores sigan circulando bajo los efectos del alcohol y evitar riesgos para ellos y para los demás.
¿Qué consecuencias tiene superar el límite permitido?
Además del traslado al C.I.M.A., quienes rebasan el nivel de alcohol establecido por la normativa enfrentan sanciones administrativas, como multas, detención temporal y la retención del vehículo. En algunos casos, también puede aplicarse la suspensión de la licencia de conducir.
Las autoridades han informado que los operativos de alcoholímetro continuarán en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en fines de semana, periodos vacacionales y fechas festivas. La ubicación y horario serán aleatorios para asegurar su efectividad.
Paola “N” enviada a prisión tras accidente en Los Arcos