Altas temperaturas abren paso a la presencia de araña violinista en Querétaro; ¿cómo identificarla?

Con la llegada de las altas temperaturas las arañas violinistas comienzan a surgir y su picadura es mortal; te contamos como identificarla.

araña violinista en querétaro: como identificarla, es mortal, curar su picadura, en donde se esconde.png
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la llegada de las altas temperaturas en Querétaro, también inicia una etapa de mayor actividad para una de las especies más temidas por su peligrosidad: la araña violinista. Aunque su picadura no siempre es mortal, puede causar lesiones graves si no se trata a tiempo.

También te puede interesar: 3 plantas que absorben el calor del hogar ideales para las altas temperaturas de la temporada

¿Cuándo es temporada de araña violinista en Querétaro?

La temporada con mayor presencia de la araña violinista en Querétaro abarca principalmente los meses de abril a agosto, cuando las temperaturas elevadas la sacan de su escondite natural en busca de alimento y lugares más frescos. Se le encuentra con frecuencia en casas, bodegas, oficinas y lugares con poca limpieza o poca iluminación.

¿Cómo identificar a la araña violinista?

La araña violinista no es agresiva por naturaleza, pero su mordedura puede causar necrosis en la piel, fiebre, náuseas y, en casos severos, daño sistémico. Para evitar riesgos, es fundamental aprender a identificarla:

  • Tamaño: mide entre 1 y 2.5 cm (sin incluir las patas).
  • Color: generalmente marrón claro o pardo amarillento.
  • Forma del cuerpo: delgado, con patas largas y finas.
  • Marca distintiva: tiene una figura similar a un violín en el dorso, con la base en la cabeza y el “mástil” apuntando hacia el abdomen.
  • Ojos: a diferencia de la mayoría de las arañas que tienen ocho ojos, la violinista solo tiene seis ojos dispuestos en pares.

¿Dónde suelen esconderse las rañas violinistas?

Las arañas violinistas prefieren lugares oscuros, secos y poco perturbados. Algunos sitios comunes donde pueden encontrarse son:

  • Detrás o debajo de muebles.
  • En ropa guardada por mucho tiempo.
  • Cajones, armarios, bodegas.
  • Esquinas de techos o muros con grietas.
  • Zapatos o cobijas almacenadas.

¿Qué hacer en caso de picadura de araña violinista?

  1. No aplicar remedios caseros.
  2. Lavar la zona con agua y jabón.
  3. No presionar ni intentar sacar veneno.
  4. Acudir inmediatamente a un centro de salud y mencionar que se sospecha de una picadura de araña violinista.
  5. Tomar una foto de la araña si es posible, para facilitar su identificación por parte del personal médico.

¿Cómo prevenir la presencia de araña violinista en Querétaro?

  • Sacudir ropa, cobijas y zapatos antes de usarlos.
  • Sellar grietas y rendijas en muros.
  • Limpiar periódicamente áreas oscuras y poco usadas.
  • Usar guantes al mover objetos almacenados.
  • Colocar trampas adhesivas en esquinas y debajo de muebles.

Aunque la araña violinista no busca atacar al ser humano, su presencia en temporada de calor puede representar un riesgo, sobre todo para niños y adultos mayores.

¡Te presentamos “la comida del futuro”! Riquísimos insectos comestibles

[VIDEO] Rahmar se lanzó a probar un alimento muy peculiar que te seguro dejará con el ojo cuadrado, le llaman “la comida del futuro”, son insectos comestibles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×