Un emblemático museo de la Ciudad de México está siendo objeto de controversia en redes sociales, principalmente X, durante las últimas horas. Esto se debe a que la artista Nina Beier usó perros para exhibir en su performance presentado en el Museo Tamayo. La exposición tiene por nombre Casts.
¿De qué trata el Performance “Tragedy 2011", presentado en el Museo Tamayo?
El performance se llama “Tragedy 2011” y presenta a varios perros que simulan estar muertos sobre una pila de tapetes persas. Esta exposición de Nina Beier busca desafiar las fronteras tradicionales de la escultura y el performance. Por ello, la muestra incluye una serie de esculturas y actos que interactúan entre sí, lo que genera un espacio dinámico y multisensorial.
Entre las piezas de esta exposición de Nina Beier se encuentran obras en el muro y en el suelo que sirven de escenografía para los actos intermitentes que ocurren durante la presentación. Este performance se presenta los martes, viernes, sábados y domingos al mediodía en el Museo Tamayo.
Próximamente #eneltamayo
— @MuseoTamayo (@museotamayo) May 21, 2024
Casts reúne un conjunto de esculturas y performances de la artista danesa Nina Beier. Además de obras en el muro y en el suelo que se relacionan entre sí y que por momentos sirven de escenografía de los actos que suceden de manera discreta e intermitente. pic.twitter.com/Sx94yhmSuw
“Tragedy 2011" incluye performances como un hombre llorando en el muro de una escalera, gemelas sincronizadas en sus movimientos, y maestros de yoga realizando rutinas sobre tapetes persas. Todos estos actos exploran las emociones y las interacciones humanas en formas novedosas.
¿Por qué causa controversia este performance del Museo Tamayo?
El arte es polémico, este es uno de tantos roles que debe cumplir en la sociedad, según afirmarían algunos expertos en la materia. En este caso, Nina Beier lo está logrando, aunque la polémica por su performance en el Museo Tamayo gira en torno a cuestionar la ética y el mensaje detrás del uso de animales en el arte.
Este performance con perros exhibidos en el Museo Tamayo ha sido calificado por varios usuarios de redes sociales como maltrato animal, pues los perros se muestran visiblemente incómodos y estresados porque son obligados a permanecer inmóviles y rodeados de desconocidos.
Perros con miedo: exposición en el Museo Tamayo.
— Lucía Hernández | Amo La Ciencia (@YoAmoaLaCiencia) May 25, 2024
Perros sometidos, con miedo y estresados son parte de un "performance" que la Secretaría de Cultura del gobierno de Martí Batres autorizó en el Museo Tamayo.
A pesar de que es una violación directa de la Ley de Bienestar Animal… pic.twitter.com/3xRj8eEoM5
Los usuarios están compartiendo en redes sociales videos que muestran a los perros dentro de este performance tragando saliva y mostrando signos de incomodidad, lo cual ha generado una ola de protestas, basadas en que dicho acto viola la Ley de Bienestar Animal de la Ciudad de México, la cual prohíbe el uso de animales para espectáculos.
Por tal razón, las organizaciones de bienestar animal y ciudadanos en general se están pronunciando por diferentes medios para que el Museo Tamayo ponga fin a esta exposición de Nina Beier, pues la califican, incluso, de un “espectáculo de circo” que resulta inapropiado en medio de una crisis climática y de derechos animales.
En medio de la peor crisis climática que enfrenta el país, el @museotamayo permite que la danesa Nina Beier maltrate perros que están visiblemente agitados, estresados y con sed.
— Ernesto Reséndiz Oikión (@eroerny) May 25, 2024
La @cultura_mx no debió autorizar este maltrato animal y debe pararlo de inmediato. ¡Es tortura! 😠🐶 pic.twitter.com/4BqPBXnqi9
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Te puede interesar: Rituales en México: ¿todavía es legal sacrificar aves de corral y otros animales?