¿Adiós al calor? En esta fecha comenzará la temporada de lluvias en Querétaro

Autoridades recomiendan a la población en general mantener limpias las rejillas de drenaje público para no obstruir el paso del agua

Lluvias.jpeg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Uno de los periodos más importantes para regular el sistema climático de nuestro país, así como la regulación del suelo y de importancia general para la población esta haciéndose presente, pues la temporada de lluvias está por comenzar.

Te puede interesar: Entra en vigor declaratoria de emergencia en Querétaro a causa de los incendios forestales; ¿Qué es lo que está sucediendo?

Con estos fenómenos meteorológicos se da por concluida la temporada de frentes fríos los cuales finalizan a mediados del presente mes de mayo, por lo que se espera que las primeras precipitaciones se presenten en los siguientes días; sin embargo, el inicio puede variar según la región del país.

¿Cuándo iniciarían las lluvias en México?

De acuerdo con los pronósticos se espera que estos sucesos poco a poco se intensifiquen entre los meses de mayo y junio, alcanzando su pico de intensidad y frecuencia entre los meses de julio y septiembre.

Según los expertos en el clima anunciaron que las regiones del centro, oriente, sur y occidente de la República Mexicana presentarían más precipitaciones de lo habitual, en tanto, al noreste del país las lluvias podrían ser menos frecuentes y de menos intensidad.

¿Por qué se originan las precipitaciones en esta periodo del año?

De acuerdo con el sistema meteorológico nacional, las lluvias pueden ocurrir debido a que los frentes fríos comienzan a desplazarse y esto genera una interacción entre el aire frio y cálido al mismo tiempo lo que propicia la generación de nubes, esto aunado a la entrada de humedad del lado del Golfo de México y el océano Pacífico provocarían las lluvias.

¿Qué medidas se recomiendan ante las próxima temporada de lluvias?

Diversas autoridades en materia de protección civil recomiendan que ante la llegada de las lluvias es importante que la población tome algunas medidas para que no se vean afectados por las mismas.

Principalmente se recomienda la limpieza de los canales pluviales, así como de rejillas de drenaje público y las vialidades en general mantenerlas libres de basura que pudieran obstruir el paso natural del agua.

Te puede interesar: Denuncia ciudadana alertó a autoridades sobre incendio en La Noria
Además es importante considerar tener un plan de contingencia para las personas que tengan su residencia en alguna zona cercana a ríos o afluentes hídricos, por lo que también se exhorta a mantenerse informado de las fuentes oficiales para poder monitorear constantemente las emisiones de posibles alertas.

Encharcamientos afectan la movilidad en Querétaro tras lluvias constantes

[VIDEO] Los ciudadanos enfrentan problemas de movilidad debido a la acumulación de agua en las calles por las recientes lluvias en Querétaro

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×