Cronograma y curiosidades que tienes que saber antes del cónclave 2025

El cónclave 2025 tendrá inicio próximamente. Te compartimos el cronograma y algunas curiosidades que debes saber antes de que dé inicio este proceso.

Cronograma del cónclave 2025
X @BeSaintly
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras la muerte de un Papa, la Iglesia Católica da inicio al proceso de elección conocido como “cónclave”. Te compartimos el cronograma y algunas curiosidades que debes saber antes de que inicie el cónclave 2025.

Te puede interesar: 3 años y 3 muertos después. Así se vivió el cónclave más largo de la historia

¿Qué es el cónclave?

La palabra “cónclave” viene del latín “cum clave” que significa “con llave”, haciendo alusión al proceso que se realiza para la elección del siguiente Papa. El cónclave es una reunión que hacen los cardenales en la que se juntan en un lugar y se encierran, aislándose del exterior. Deben permanecer incomunicados con el mundo exterior para evitar influencias externas, hasta que se llegue a elegir al siguiente líder de la Iglesia Católica.

¿Quiénes son los que pueden participar en el cónclave?

Para poder participar en el cónclave hay algunos requisitos que se deben seguir y definen si alguien es apto para ser parte de esta elección. Quienes pueden participar en el cónclave deben ser varones bautizados menores de 80 años al momento de la elección.

En teoría, no es requisito ser cardenal para ser Papa, sin embargo, en la práctica, todos los pontífices modernos han sido cardenales antes de su elección, por lo que es más probable que un cardenal sea el próximo Papa.

¿Cuál fue el cónclave más largo de la historia?

El cónclave más largo de la historia se vivió en Viterbo, al norte de Roma, entre los años de 1268 y 1271, siendo considerado como uno de los cónclaves más largos y tensos de la historia de la Iglesia Católica.

¿Cuándo se realizará el cónclave 2025?

De acuerdo con las normas eclesiásticas, el cónclave se realizará entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa, debido a que primero se debe realizar el funeral y entierro del Papa Francisco.

El cónclave tendrá inicio el próximo miércoles 7 de mayo del 2025. Los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina, ubicada en el Vaticano, para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia Católica.

¿Cuál es el cronograma del cónclave 2025?

En primera instancia, a las 10:00 horas, horario local del Vaticano (2:00 horas, horario centro de México), se llevará a cabo la misa “Pro eligiendo Pontífice”, la cual se celebrará en la Basílica de San Pedro. Los fieles que deseen asistir, podrán hacerlo.

Posteriormente, alrededor de las 16:00 horas (8:00 horas de México), los cardenales serán trasladados desde Santa Marta hasta el Palacio Apostólico para dar inicio a las actividades previas del cónclave 2025. Los cardenales se reunirán a las 16:15 horas (8:15 horas de México) en la Capilla Paulina para comenzar la procesión a la Capilla Sixtina, donde se emitirán los juramentos de los cardenales.

A las 16:30 horas (8:30 horas de México), todos los cardenales que participarán esta elección serán encerrados dentro de la Capilla Sixtina, siendo aislados del exterior y dando pie a las primeras votaciones por el 267° Papa de la historia de la Iglesia Católica.

¿Cómo sabremos si eligieron a un nuevo Papa?

Para comunicarle a los fieles las novedades de la elección de los eclesiásticos, se utilizan las “fumatas”, estos son humos de colores que determinan si ya se tomó una decisión o, por el contrario, todavía no hay Papa.

Se utilizan dos estufas de hierro, donde queman las papeletas que usaron para las votaciones, mezcladas con químicos. Si se ve humo negro, es que no han llegado a una decisión, pero si se divisa humo blanco, es que ya hay un nuevo Papa.

Posteriormente, el elegido debe aceptar el cargo y elegir el nombre con el que quiere ser conocido. El protodiácono anunciará desde el balcón central de la Basílica de San Pedro al nuevo Papa y este último, saldrá a dar un discurso y una bendición a los fieles.

Te puede interesar: “No había nada que hacer”: Así fueron los últimos minutos del Papa Francisco

De cara a la elección más grande la historia, la iglesia católica hizo siete exhortos

[VIDEO] Las campañas electorales llegan a su fin y el domingo finalmente son las elecciones en las que se renovarán ciertos cargos en México.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×