El nacimiento, una representación simbólica del nacimiento del niño Jesús y una de las tradiciones más arraigadas de la Navidad en México, se mantiene presente en los hogares durante toda la temporada festiva. Sin embargo, surge una pregunta común entre las personas: ¿cuándo es el momento adecuado para quitar el nacimiento?
¿Cuál es el origen del nacimiento?
El origen del nacimiento se atribuye a Francisco de Asís hace casi 800 años, convirtiéndo en un elemento esencial para representar la llegada de Jesús y las tradiciones católicas asociadas. Aunque no existe una fecha exacta para colocarlo, generalmente se hace el 16 de diciembre, coincidiendo con el comienzo de las posadas mexicanas. En este momento, las familias mexicanas suelen poner el árbol de Navidad y el nacimiento, aprovechando toda la temporada decembrina para decorar sus hogares con estos simbólicos adornos.
¿Cuándo se quita el nacimiento?
El nacimiento se mantiene durante toda la temporada navideña y se considera tradicionalmente que debe ser retirado después del 2 de febrero, el Día de la Candelaria. Sin embargo, cabe destacar que esta fecha puede variar en diferentes partes de México e incluso entre familias, debido a las diversas tradiciones y costumbres que existen en el país.
¿Qué representa poner el nacimiento en Navidad?
El nacimiento suele representar a la Virgen María, el niño Jesús, los Reyes Magos, una mula, un buey y la estrella de Belén en un pequeño recinto que simula un establo o granja. Algunas familias también decoran el nacimiento con ríos, puentes, musgo, pastores, ángeles y otros elementos que complementan esta tradición y le añaden un toque personal.
Si bien la fecha exacta para quitar el nacimiento puede variar, lo más importante es mantener viva la tradición y el significado detrás de esta representación tan especial. El nacimiento nos recuerda el verdadero sentido de la Navidad y nos invita a reflexionar sobre el nacimiento de Jesús y el amor y la paz que trae consigo.
Te puede interesar Destierran a Call of Duty como el juego más vendido