El desarrollo simultáneo de tres tormentas tropicales, Henriette e Ivo en el Océano Pacífico, y Dexter en el Atlántico, ha llamado la atención de los servicios meteorológicos y autoridades de protección civil en varios países.
Hasta el momento ninguna de estas tormentas representa una amenaza directa para zonas pobladas, se mantienen bajo vigilancia por posibles cambios en su trayectoria o intensidad.
¿Dónde se formaron las tormentas?
Aunque las tormentas Henriette e Ivo se formaron recientemente frente a las costas del suroeste de México, en el Pacífico Oriental. Ambas se mantienen alejadas de tierra firme, desplazándose en dirección oeste-noroeste, hacia mar abierto.
Por otro lado, la tormenta Dexter se desarrolló en el Atlántico central, al este de las Antillas Menores. Actualmente sigue un trayecto hacia el noroeste, sin afectar a ningún país por ahora.
De acuerdo a los últimos reportes meteorológicos:
-Henriette presenta vientos sostenidos de alrededor de 65 km/h, con ráfagas más fuertes.
-Ivo tiene una intensidad similar, pero con un sistema menos organizado.
-Dexter, por su parte, alcanza vientos cercanos a los 75 km/h y podría intensificarse en los próximos días, aunque sin llegar aún a categoría de huracán.
Ninguna de estas tormentas ha tocado tierra, pero se monitorea su evolución, ya que las condiciones del océano pueden favorecer un fortalecimiento repentino.
¿Representan peligro para la población?
Hasta el momento, no hay alertas costeras activas ni evacuaciones en curso. Las autoridades mantienen vigilancia en caso de que alguno de los sistemas modifique su trayectoria y se acerque a zonas habitadas. Por lo que se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Aunque estas tormentas no impacten directamente, pueden generar oleaje elevado, lluvias aisladas y condiciones marítimas peligrosas en regiones cercanas a sus trayectorias.
Los servicios meteorológicos continuarán dando seguimiento en los próximos días, ya que agosto es parte del periodo más activo de la temporada de ciclones tanto en el Pacífico como en el Atlántico.
Gracias a las lluvias, la actividad económica vuelve a la presa Los Pirules, en El Marqués