Caminando a ciegas: Estos son los retos que enfrentan las personas con debilidad visual en la Ciudad de Querétaro, no hay condiciones para moverse con seguridad

La vida diaria en Querétaro para personas con discapacidad visual resulta muy complicada pues consideran que falta mucho para poder transitar por la vía pública en condiciones seguras.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La vida diaria en Querétaro para personas con discapacidad visual resulta muy complicada pues consideran que falta mucho para poder transitar por la vía pública en condiciones seguras.

Los problemas que refieren los afectados van desde las pésimas condiciones de banquetas, negocios que sacan sus productos a las calles, discriminación directa, falta de señalamientos en lenguaje braille, poco transporte especializado y semáforos sin alertas auditivas, entre otros problemas que les impiden trasladarse correctamente.

‘’Lo que más dificultades causa es la cultura de las personas, porque de por sí aquí las calles de Querétaro son angostas no y las banquetas son muy pequeñas, ahora imagínate los carros estacionados en la banqueta en calles angostas’’, expresa David Arizmendi, quién tropieza en las banquetas dañadas.

Falta mucha cortesía, ciudadanos los llegan a agredir

Para Héctor, la discriminación es constante, pues incluso lo han aventado y agredido, en las calles, por lo que considera que falta mucha cortesía, conciencia y sensibilidad social.

Héctor Corona, quien menciona que los objetos de las calles estorban, dijo, ‘’Me han tocado cosas que de repente tú vas caminando de repente y la gente va distraída con el teléfono, te avientan el bastón o te lo patean o luego te lo pisan. Me ha tocado que dos veces me han dicho groserías’’.

Para especialistas la mayor problemática que enfrentan son los espacios laborales, ya que las empresas e industrias, a pesar de haber incentivos fiscales, contratan a muy pocos débiles visuales, a pesar de que varios de ellos tienen preparación y carreras universitarias así como saben utilizar la computadora en braille y en español.

Ricardo Aguilar, quien es maestro para escuela de ciegos, menciona, ‘’Ya tú en una computadora con un lector de pantalla que tengas y puedes hacer un documento en Word y tú lo puedes mandar a imprimir y hay impresoras en print’’

Prometen mejorar espacios para discapacitados

Autoridades del transporte informaron vía cuentas oficiales que llevan a cabo remodelación constante de las paradas de transporte y su señalización para procurar hacer más viable los espacios para discapacitados y autoridades municipales informaron por la misma vía que comenzarán el remozamiento de calles, apenas concluyan las obras de 5 de febrero.

Te puede interesar ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo para estudiantes de educación pública? Esto es lo que se sabe

Contenido Relacionado
×
×