El estigma alrededor de la salud mental sigue siendo un freno para que las personas busquen ayuda. Aunque la sociedad ha avanzado, el temor a ser etiquetados persiste, y las representaciones en medios y películas aún refuerzan prejuicios. Así lo advierte la ONU, que resalta la importancia de visibilizar y normalizar el cuidado de la salud mental a través de su portal.
Natalia Vázquez: Se desacredita a quien busca ayuda
“Tristemente sí, porque uno qué más quisiera: hablar de sus sentimientos, de sus problemas, sin que uno suene como un loquito.”
Romper estereotipos es importante para el bienestar
Enrique asegura que, si bien es un tabú aún, es necesario e importante priorizar la salud mental tanto como las otras áreas del bienestar en nuestra vida.
Enrique Maldonado: Aún es tabú en la sociedad
“Sí considero que todavía sí es un tabú, sobre todo en nuestra sociedad, Simplemente no buscamos resolver ese tipo de situaciones; estamos más enfocados en temas de primera mano, quizá comida, alimentación, seguridad… y no, dejamos a un lado ese tipo de situaciones. Entonces sí considero que es muy importante retomarlo.”
Poco a poco se rompen barreras
Aunque el estigma persiste, hay señales de cambio. Más personas comienzan a reconocer la importancia de cuidar su salud mental y a hablar de ello sin miedo, entendiendo que pedir ayuda no es debilidad, sino un acto de valentía y autocuidado.
Orlando Morales: Las personas comienzan a normalizar el tema
“Siento que últimamente ya se ha desvanecido ese estigma, como mencionas, porque mucha gente ya normaliza un poco la importancia de este tema de la salud mental; antes era como más reprimido ese tema.”
Con información de: Montse Macías, Fuerza Informativa Azteca.
El alcoholismo afecta cada vez a más personas en Querétaro