La historia de Conín, el líder indígena que negoció con los españoles

Conoce la historia de un comerciante indígena que mantenía vínculos varios pueblos, que lo ayudó a ser un gran estratega

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Antes de la llegada de los españoles, Conín, indígena otomí, era un comerciante influyente que mantenía vínculos con pueblos otomíes, chichimecas y mexicas. Su red de intercambio abarcaba regiones de los actuales estados de México, Michoacán, Querétaro e Hidalgo.

Te puede interesar: La historia detrás del acueducto de Querétaro: un amor imposible en tiempos coloniales

Tras conocer los episodios de violencia de la conquista, Conín optó por una estrategia diplomática para proteger a su gente.

Consideró que una alianza con los conquistadores podría evitar enfrentamientos y garantizar cierta estabilidad.

En 1528, los españoles, interesados en pacificar la región, buscaron a Conín por su liderazgo.

Él accedió a colaborar, pero antes negoció con líderes chichimecas para facilitar una transición sin violencia.

Te puede interesar: 4 miradores en Querétaro para disfrutar los atardeceres de julio 2025

Este acuerdo permitió el asentamiento pacífico de los españoles en la zona y marcó el inicio del proceso que daría lugar a la fundación de Santiago de Querétaro, destacando como uno de los pocos casos en los que la colonización se realizó mediante el diálogo y no por medio de la guerra.
Edición: Montserrat Ortega

Todo lo que debes saber del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 en Silverstone

[VIDEO] El Gran Premio de Gran Bretaña llega a su edición número 76 y Silverstone volverá a ser el escenario principal de la Fórmula 1 este fin de semana.

Contenido Relacionado
×
×