De acuerdo al Sistema Sismológico Nacional, dieron a conocer que la noche de este domingo 11 de mayo se presentó un temblor en la parte norte de la República Mexicana alrededor de las 19:29 horas tiempo de México.
Te puede interesar: ¡Última hora! Sismo de 7.0 sacude California Estados Unidos; hay alerta de tsunami
¿En dónde ocurrió el sismo?
Según los primeros reportes, el epicentro del movimiento telúrico fue a 18 kilómetros al noreste de Montemorelos, Nuevo León, a 5 kilómetros de profundidad y a 2 kilómetros al noreste de Linares.
Se sabe que el temblor tuvo una magnitud de 4.5° en la escala de Richter y fue reportado por la población en distintos puntos de Monterrey como en San Pedro, San Nicolás, Santa Catarina y García.
¿Cuáles fueron las afectaciones de este sismo?
Las diferentes dependencias de protección y salvaguarda civil se encuentran llevando a cabo rondines para cerciorarse si hubo alguna afectación; sin embargo, hasta el momento no se tiene el registro de afectaciones o personas lesionadas.
Se sabe que la última vez que se percibió un movimiento telúrico de una magnitud similar fue en el año de 2021.
¿Qué hacer en caso de un sismo?
De acuerdo a las información emitida por expertos en protección civil, se recomienda que en caso de presentarse en un sismo se debe mantener la calma y buscar la salida de emergencia, dirigirte a un área abierta y evitar estar cerca de postes y cables eléctricos.
Te puede interesar: Sismo de 6.1 sacude a Coalcomán, ¿habrá más réplicas?
Dependiendo el caso se debe buscar un lugar seguro donde se pueda resguardar como debajo de una mesa, también se deben alejar de ventanas y objetos que se puedan caer.
Sismo sorprende a asistentes del concierto de Miguel Bosé en CDMX