El zoológico de Núremberg en Alemania confirmó que sacrificó a 12 babuinos de Guinea; ante esto argumentaron una situación insostenible. Según los responsables del lugar, el zoológico donde habitaban los babuinos estaba diseñado para albergar solo 25 ejemplares, pero contaba con más de 40. La sobrepoblación, según mencionaron, había generado agresiones entre los primates, ocasionando estrés, lesiones y riesgos sanitarios para los mismos.
¿Se intentó evitar el sacrificio?
Autoridades del zoológico mencionaron que se buscaron alternativas, como reubicar a los animales en otros parques; sin embargo, no tuvieron éxito. Además se aplicaron tratamiento anticonceptivos para las hembras, pero no funcionaron. Ante la falta de opciones y de espacio, tomaron la decisión de eliminarlos.
¿Cómo fueron asesinados?
Los babuinos fueron eliminados con armas de fuego y después sus cuerpos fueron utilizados como alimento para los felinos del mismo zoológico. El día del sacrificio, algunos manifestantes entraron al lugar, en su intento por impedir esta acción. El lugar fue cerrado y las autoridades del lugar desalojaron a los protestantes.
Esta noticia generó indignación en aquel país. Activistas defensores de animales calificaron este acto como una barbarie disfrazada, mientras que algunas organizaciones, presentaron denuncias contra los responsables.
¿Qué dicen las leyes alemanas sobre el caso?
Estas organizaciones argumentaron que el hecho pudo violar las leyes federales de bienestar animal, mismas que garantizan la vida digna de las especies bajo cuidado humano. Autoridades mantienen este suceso bajo investigación.
Rescatan a lomitos de un supuesto refugio en San Pedrito Peñuelas