Hoy, 20 de julio, se celebra el Día Internacional de la Luna, una fecha para recordar el primer paso del ser humano fuera de la Tierra y reflexionar sobre todo lo que este satélite representa. Pero más allá de su papel histórico, la Luna esconde varios secretos que muchos aún no conocen.
Aquí te contamos tres datos curiosos que te van a sorprender:
1. Las huellas de los astronautas todavía están ahí
Cuando los astronautas del Apolo 11 caminaron sobre la Luna en 1969, dejaron huellas en el polvo lunar que, hasta hoy, siguen intactas.
¿Por qué? Porque la Luna no tiene viento ni lluvia, así que no hay nada que las borre. Sin atmósfera que cause erosión, esas marcas podrían durar millones de años. ¡Como un museo congelado en el tiempo!
2. La Luna se está alejando de la Tierra
Parece increíble, pero es cierto: la Luna se aleja de la Tierra unos 3.8 centímetros cada año.
Este movimiento lento pero constante afecta cosas como las mareas y, a muy largo plazo, podría cambiar la duración de los días en nuestro planeta. No lo vamos a notar mañana, pero sí es un dato que ayuda a los científicos a entender mejor cómo evolucionan la Tierra y el espacio.
3. No siempre muestra la misma cara, del todo
Se suele decir que “la Luna siempre nos muestra la misma cara”, y aunque eso es casi cierto, hay un pequeño truco. Gracias a un efecto llamado libración, desde la Tierra podemos ver hasta el 59% de su superficie a lo largo del mes.
Es como si la Luna hiciera un pequeño vaivén, permitiendo echar un vistazo a zonas que normalmente quedarían ocultas.
Este día un astronauta de la misión Axiom-4, que acaba de volver a la Tierra, compartió fotos recientes de la Luna tomadas desde el espacio, como parte de la celebración de este día.
Fenómenos astronómicos de julio 2025: Mercurio visible, luna de ciervo y alineaciones planetarias