La incorporación a la autopista México–Querétaro, en el tramo correspondiente a San Juan del Río y con dirección a la Ciudad de México, se encuentra anegada. El nivel del agua ha superado las banquetas y guarniciones, lo que ha causado la detención de varios vehículos y ha complicado seriamente la circulación.
¿Cuáles son las zonas más afectadas?
Además de la incorporación hacia la autopista, se reporta que el puente que conduce a la central de autobuses también presenta una fuerte acumulación de agua. El paso está parcialmente cubierto, lo que limita el tránsito y representa un riesgo para peatones y conductores.
Otra área con afectaciones es la autopista México–Querétaro, poco antes de llegar a Palmillas. En esta zona, el agua sobre la carpeta asfáltica ha provocado reducción de carriles y tráfico lento con dirección a la capital del país.
¿Qué impacto hay en el tránsito?
La combinación de agua estancada y vehículos varados ha generado una importante carga vehicular. Algunos autos han quedado detenidos tras intentar cruzar zonas inundadas, lo que ha reducido aún más la capacidad de paso.
¿Qué se recomienda a quienes transitan por la zona?
-Evitar circular por los accesos anegados si no es necesario.
-Usar rutas alternas hacia la autopista o la central.
-Mantener distancia entre vehículos y conducir con luces encendidas.
-No intentar cruzar tramos con agua estancada para evitar fallas mecánicas.
Hombres armados intentan asaltar automovilistas en la carretera 57 (+VIDEO)