Peregrinos guanajuatenses provocan tráfico intenso sobre la México-Querétaro
Personal de protección acompañaron a los grupos en su paso por el estado
Este fin de semana, los contingentes femenil y varonil de peregrinos procedentes de diversas comunidades de Guanajuato continuaron su tradicional recorrido hacia la Basílica de Guadalupe. Durante 3 días cruzaron el estado de Querétaro, lo que generó complicaciones viales en distintos puntos del estado.
¿Quiénes son los peregrinos y de dónde vienen?
Los grupos de peregrinos partieron desde municipios como Dolores Hidalgo, Salamanca, Irapuato, San Miguel de Allende y Celaya. Cada contingente camina en fechas diferentes, pero sigue rutas similares que los llevan a través de Querétaro con destino final en el Cerro del Tepeyac, en la Ciudad de México.
La peregrinación incluye hombres y mujeres de todas las edades, muchos de ellos organizados por parroquias o grupos religiosos, que año con año realizan esta caminata como muestra de fe y agradecimiento a la Virgen de Guadalupe.
¿Qué afectaciones viales se reportaron?
El paso de los contingentes por carreteras y zonas urbanas de Querétaro provocó congestionamientos en algunas vialidades, principalmente en los accesos a San Juan del Río, Pedro Escobedo y El Marqués. En algunos tramos se realizaron cierres temporales o desvíos, lo que generó tráfico lento durante varias horas.
Las autoridades locales implementaron operativos para facilitar el paso de los peregrinos y al mismo tiempo orientar a los automovilistas, pero aun así se reportaron molestias entre quienes transitaban por las zonas afectadas.
Elementos de tránsito, protección civil y personal de salud acompañaron a los grupos en su paso por el estado. También se instalaron puntos de descanso y atención médica en algunas comunidades.
Mientras tanto, en redes sociales usuarios y habitantes locales también se expresaron quejas por las demoras en el tráfico, especialmente en horarios pico.
¿Qué sigue en la ruta de los peregrinos?
Tras cruzar Querétaro, los peregrinos continuarán su trayecto hacia el Estado de México, con la meta de llegar al Tepeyac en los próximos días. Se espera que el flujo de caminantes disminuya en el estado durante la semana, aunque algunas zonas podrían seguir con afectaciones parciales por la presencia de grupos rezagados o vehículos de apoyo.
Continúan hospitalizados tras accidente en la carretera 200; investigan responsabilidades