5 cosas que no debes hacer durante esta ola de calor; la 3 no la imaginabas

Las olas de calor son fenómenos extremos que pueden poner en riesgo la salud. Aquí te explicamos qué son y qué cosas no debes hacer para evitar problemas.

ola de calor
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante este mes de mayo, las altas temperaturas han generado afectaciones en diversos puntos del territorio mexicano. Ante esta situación, es importante tomar precauciones para evitar riesgos que pongan en peligro nuestra integridad física. Es por eso que aquí te compartimos 5 cosas que no debes hacer durante esta ola de calor.

Te puede interesar: Así puedes prepararte para la temporada de lluvias en Querétaro 2025

¿Qué es una ola de calor?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. (SMN), una ola de calor es un fenómeno climático en el que las temperaturas máximas superan de forma constante los niveles de la temperatura de una región durante varios días seguidos. Este evento puede extenderse desde días, semanas o incluso meses.

5 cosas que no debes hacer durante una ola de calor

  • No dejes personas ni animales en autos cerrados

Dejar a un niño o mascota dentro de un vehículo detenido, aunque sea por poco tiempo, puede tener consecuencias graves. El calor al interior puede deshidratación severa, golpes de calor o incluso la muerte.

  • No uses alcohol para enfriar la piel

Aplicar alcohol directamente sobre la piel puede parecer refrescante, pero su absorción puede alterar el funcionamiento del cuerpo.

  • No tomes medicamentos por tu cuenta

Automedicarse bajo altas temperaturas puede tener efectos adversos, ya que algunos medicamentos alteran la forma en que el cuerpo controla el calor o afectar el sistema nervioso.

  • No le des líquidos a alguien inconsciente

Si una persona presenta signos de golpe de calor, como pérdida del conocimiento o vómito persistente, no se le debe forzar a beber agua ni ninguna otra bebida.

  • Evita el alcohol y bebidas azucaradas

Este tipo de bebidas, lejos de hidratar, pueden aumentar la deshidratación. Lo ideal es optar por agua natural o sueros orales.

También te puede interesar: Cómo protegerte de los mosquitos y reducir el riesgo de picaduras en temporada de calor

Protegerse ante situaciones como esta te ayudará a prevenir situaciones que pongan en riesgo tu salud.

Hay escasez de hielo en Querétaro: la ola de calor vacía los comercios

[VIDEO] El intenso calor que azota a la zona metropolitana de Querétaro ha alcanzado temperaturas de hasta 38 grados, lo que ha desatado una crisis de escasez de hielo en la región.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×