Cómo protegerte de los mosquitos y reducir el riesgo de picaduras en temporada de calor
Aquí te compartimos formas simples y efectivas para protegerte de sus picaduras y evitar enfermedades como el dengue.
Con el aumento de las temperaturas y la humedad, también crece la presencia de mosquitos, insectos que además de causar molestias pueden transmitir enfermedades como el dengue. Por ello, es importante tomar precauciones para evitar riesgos.
Te puede interesar: Ya van 15 casos confirmados de dengue en Querétaro; ¿Cómo prevenirlo desde casa?
¿Qué puedes hacer para evitar picaduras?
- Usa ropa adecuada
Se recomienda usar prendas que cubran gran parte del cuerpo, como camisas de manga larga, pantalones y calcetas. Los tonos oscuros como el negro, azul marino o rojo tienden a atraer más a los mosquitos.
- Uso de repelentes naturales
Puedes usar productos naturales a base de citronela, lavanda o romero. También hay velas o aceites esenciales que pueden ayudar
- Control en casa
Una medida efectiva es encender un ventilador o utilizar aire acondicionado. Los mosquitos tienen dificultades para volar en corrientes de aire.
También te puede interesar: Picadura de araña violinista: síntomas que debes identificar a tiempo
Ante casos de dengue en Querétaro, ciudadanos toman medidas para evitar picaduras de mosquitos