Así puedes prepararte para la temporada de lluvias en Querétaro 2025

Próximamente, la temporada de lluvias llegará a Querétaro. Por ello te compartimos recomendaciones que puedes seguir antes, durante y después de las lluvias.

¿Cómo prepararse para la temporada de lluvias en Querétaro?
Pexels
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de lluvias llegará a Querétaro en los próximos días, por ello, te compartimos algunas recomendaciones que puedes seguir antes, durante y después de las lluvias con el fin de salvaguardar tu seguridad.

Te puede interesar: ¿Adiós al calor? En esta fecha comenzará la temporada de lluvias en Querétaro

¿Qué son las temporadas de lluvias?

Las temporadas de lluvias son un fenómeno meteorológico que inicia cuando el vapor del agua que se encuentra en las nubes se condensa, provocando así las lluvias. Esta temporada trae consigo muchos beneficios tanto para el medio ambiente, como para las personas.

Sin embargo, la temporada de lluvias puede llegar a ser intensa, trayendo consigo consecuencias no favorables, como inundaciones y deslaves, afectando la rutina diaria de la sociedad.

¿Cuándo inicia la temporada de lluvias en Querétaro?

La temporada de lluvias en Querétaro suele iniciar entre mayo y junio. Este año se prevé que esta semana dé inicio a las lluvias en el estado, siendo que el jueves 22 de mayo sea el día con la precipitación más importante.

¿Qué hacer antes de la temporada de lluvias en Querétaro?

Antes de que inicien las temporadas de lluvias en Querétaro, se recomienda evitar visitar áreas que suelen inundarse, como ríos, presas, o lagos. Sin embargo, en caso de vivir en zonas que son susceptibles a las inundaciones o desbordamientos de estos cuerpos de agua, se pide establecer rutas de salida de emergencia que sean rápidas desde su casa o lugar de trabajo hacia lugares que se hayan establecido como refugios.

¿Qué hace durante la temporada de lluvias en Querétaro?

Durante la temporada de lluvias en Querétaro es importante seguir estas recomendaciones para salvaguardar su bienestar y el de los demás:

  • Estar pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia.
  • Mantenerse informado para prepararse ante cualquier situación.
  • Empacar documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etc.) en bolsas de plástico bien cerradas y guardarlos en morrales o mochilas que pueda cargar, permitiéndole tener libres los brazos y manos.
  • Tener disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
  • Limpiar la azotea, desagües, la calle y sus atarjeas para que no se tapen con basura y el agua pueda fluir libremente a las alcantarillas.
  • Guardar objetos sueltos que pueden salir volando por el viento o ser arrastrados por el agua, como macetas, botes de basura, herramientas, etc.
  • Retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
  • Si tiene vehículo, asegurarse que el estado de la batería se encuentre en buenas condiciones.
  • Encontrar un lugar seguro para proteger a sus animales, en caso de tenerlos.
  • Tener una reserva de agua potable.
  • No dejar solos a los niños.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades y prepararse para evacuar en caso de ser necesario.
  • Evitar transitar por zonas inundadas, ya que el agua puede arrastrar los vehículos.
  • No caminar en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque el agua puede arrastrarlo.
  • No cruzar puentes si el agua pasa por encima de ellos.
  • Reportar las coladeras que estén tapadas.
  • Colocar costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a tu casa.
  • En caso de inundación, cortar la corriente eléctrica y desalojar el espacio.

En caso de vivir en laderas o barrancas, esto es lo que tienes que hacer durante la temporada de lluvias:

  • Observar si hay grietas, hundimientos, inclinación de árboles o flujos de agua en laderas. En caso de que sean positivos estos avistamientos, informar a las autoridades pertinentes para que realicen los protocolos pertinentes.
  • Si escuchas ruidos inusuales, salir de inmediato del lugar donde estés e informar a familiares y vecinos, para que puedan llegar a los lugares que previamente se eligieron como puntos seguros.

¿Qué hacer después de la temporada de lluvias en Querétaro?

Una vez terminada la temporada de lluvias en Querétaro, estas son algunas cosas que puede hacer:

  • Seguir las instrucciones de las autoridades a través de los medios de comunicación y conservar la calma.
  • Reportar a los posibles heridos a los servicios de emergencia.
  • Verificar que los alimentos estén limpios, y evitar comer comida cruda.
  • Beber el agua potable que se almacenó previamente o, si le es posible, hervir el agua que va a tomar.
  • Limpiar perfectamente cualquier derrame de medicinas, sustancias tóxicas o inflamables.
  • Revisar su casa para cerciorarse de que no haya ninguna anomalía.
  • Mantener desconectado el gas, la luz y el agua hasta que no haya peligro de corto circuito o fugas.
  • Verificar que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.
  • No divulgar, ni hacer caso a rumores, y estar pendiente de los medios de comunicación.
  • En caso que haya daños, repararlos. En caso necesario, solicitar la ayuda a las autoridades más cercanas.
  • Si su casa se encuentra en una de las zonas afectadas, podrá regresar a ella cuando las autoridades lo indiquen.
  • Tirar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.
  • Mantenerse alejado de las áreas afectadas.
  • Evitar tocar o pisar cables eléctricos.
  • No estar cerca de casas, árboles y postes en peligro de caer.
  • Si su casa se encuentra cerca de laderas, tener cuidado de los deslaves.

Te puede interesar: ¿Lloverá en Querétaro? Se prevén lluvias para el estado en los próximos días pese al calor

¡Se quedan en sus casas! Por lluvias en Querétaro, la gente no sale a comprar

[VIDEO] Las recientes lluvias en Querétaro han tenido un notable impacto en los negocios del Centro Histórico. Esto dicen los comerciantes.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×