¿Has notado el incremento del precio de la gasolina en Querétaro? Esta es la razón

En este artículo revisaremos cuál es la tendencia del combustible actualmente, lo cual lleva directamente a observar el precio de la gasolina en Querétaro y qué tanto ha aumentado.

por qué ha aumentado la gasolina en querétaro.jpg
Unsplash
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Qué tanto ha aumentado el precio de la gasolina en Querétaro?

Si eres de los que has notado un incremento en el precio de la gasolina en Querétaro, no eres solo tú… el combustible ha sufrido un aumento en el escenario nacional. Aquí te decimos de cuánto ha sido esta modificación, así como algunas posibles causas asociadas o no a ello.

Pues bien, con base en datos del Inegi, el precio de la gasolina ha aumentado cierto porcentaje desde el 2018, lo cual ronda el 18.25 % para la gasolina Magna de bajo octanaje. Por su parte, la gasolina Premium de alto octanaje ha registrado un alza del 19 %.

Si nos concentramos en el precio de la gasolina en Querétaro, evidentemente, lo anterior repercute. Tan solo el día de ayer viernes, la gasolina “verde” rondaba los 23.03 pesos, mientras que hoy amaneció en los 23.13; en cuanto a la “roja”, esta aumentó 14 centavos de ayer a hoy. Finalmente, el diésel aumentó de 24.59 a 24.66 pesos.

Si el precio de la gasolina en Querétaro, como en todo México, irá a la alza y qué tanto, no podemos saberlo, pues estaría basado en una especulación del mercado; por ahora, sí podemos adelantarte dos factores que están moviendo los costos en la capital. Uno de ellos es la alta demanda por el combustible, aspecto asociado a la actividad industrial de la ciudad. En un segundo aspecto, veremos qué tanto el precio del dólar está afectando al de la gasolina en los últimos días.

Incrementó la demanda de gasolina en Querétaro

A pesar de los esfuerzos por impulsar la transición energética hacia tecnologías más limpias y el uso de autos eléctricos, los expertos prevén que la demanda de combustibles como gasolina y diésel seguirá en aumento hasta al menos el 2037, esto en el panorama nacional.

Este aumento se atribuye a la lenta adopción de vehículos eléctricos y a la falta de infraestructura adecuada, así como a un sistema de transporte público deficiente. En consecuencia, el consumo de combustibles fósiles seguirá siendo impulsado por el transporte de carga y la industria.

En cuanto al diésel, se espera que el consumo diario pase de 350 mil a más de 400 mil barriles, esto por el crecimiento en la industria del transporte de carga, el comercio y la manufactura, especialmente con el fenómeno del nearshoring, mismo que ha cobrado fuerza en Querétaro durante los últimos años.

¿El precio del dólar provoca el aumento en el precio de la gasolina?

Si bien es cierto que la fluctuación en la paridad peso-dólar tendrá un impacto en el costo de las gasolinas en México, este efecto no se manifestará de inmediato. Eventualmente, esto podría ocurrir debido a que una porción significativa de las gasolinas vendidas en el país es importada; en tal caso, la fluctuación del dólar incide en el costo de estas importaciones.

Te puede interesar: Con este calor al manejar, ¿qué tan bueno es encender el aire acondicionado de tu auto?

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×