¿Cómo cuidarse de las altas temperaturas en Querétaro?
Los habitantes de la capital queretana aseguran que este año se ha sentido más calor
El tener que salir a las calles se ha convertido en todo un suplicio, así lo refirieron algunas ciudadanas quienes prefieren permanecer en casa para evitar el calor en las calles.
Te puede interesar: ¡Ojo! Estos son los síntomas de que alguien padece un golpe de calor
Rosa González prefiere no salir a la calle
“Yo salgo temprano y ahorita que hace mucho calor regreso a mi casa a eso de las 2 de la tarde, sí hay calor, ni modo no se puede uno quedar encerrado”.
Buscan la forma de mantenerse frescos
El cargar una sombrilla o un abanico para poder refrescarse es por lo que optan queretanas, quienes aseguraron que este año se ha sentido más calor que en años anteriores.
Juana Moreno carga su sombrilla
“No, no salgo de casa, pero sí es bastante calor, pero en esta ocasión tuve que salir, ni modo//me traigo mi sombrilla, me traigo mi sombrilla porque así la verdad está muy tremendo este calor”.
Amalia Pérez siente más calor
“Yo no quisiera salir, pero la necesidad nos hace salir al trabajo y luego en el área donde también trabajo es un área muy caliente y todo, está insoportable ya; yo soy originaria de aquí de Querétaro, nunca se había sentido tanto, o sea, hace un año y hoy se ha sentido también horrible”.
Incidentes por altas temperaturas en la capital queretana
De acuerdo a la Conagua vía comunicado, derivado de la actual onda de calor, el municipio de Querétaro alcanzó los 38.2° índice de temperatura extrema que hace años no se percibían. Por su parte, autoridades de salud dieron a conocer vía comunicado que ya se tiene registro del primer golpe de calor en la capital.
Te puede interesar: ¿Qué es mejor? Apagar y volver a encender el aire acondicionado o dejarlo activado todo el día
De igual forma, mismo medio mencionó que en Colón se registró una persona con deshidratación y un registro de quemaduras en San Juan del Río.
Angélica Hernández, Fuerza Informativa Azteca
Golpe de calor en Querétaro: ¿qué puedes hacer para protegerte del sol?