Conoce la técnica del Miyuki que utiliza hilo y aguja para crear diseños detallados con cuentas de vidrio

La técnica del Miyuki, originaria de Japón, utiliza hilo y aguja para formar figuras con cuentas de vidrio cortadas milimétricamente.

Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

El Miyuki surgió en Japón para crear diseños detallados, utilizando cuentas de vidrio y así formar cualquier figura, esta técnica implica el uso de hilos y agujas para ensartar cuentas, utilizando diversos métodos de tejido. Hoy Danae ha hecho cómplice a esta técnica para cumplir sus sueños y deseos.

Danae Arana Sánchez, artesana:

“Esta es una técnica, la que te comentaba con delica, son estas cuentesitas que parecen shakiras pero son de cristal y están cortadas milimétricamente todas estas cuentitas, Hay una que es con tela como esta y vas haciendo diferentes cosas”.

Trece años de trabajar en la técnica de Miyuki

Danae es licenciada en negocios internacionales y desde hace trece años con la firme convicción de salir adelante se adentró en la técnica de Miyuki para emprender con su hija quien es su mayor motivación, su negocio.

Danae Arana Sánchez, artesana:

“Yo llegué a querétaro hace 14 años con una vida nueva y demás y había que buscar cosas en qué entretenerme y quizá después pensar en ingresos la realidad es que no fue así fue más en qué entretenerme, conocer personas y demás y así empezó el negocio hace 13 años”.

Creados para todos han sido enviados a otros países

No solo hace creaciones de Miyuki también ha desarrollado productos para todas las edades y ocasiones y así llegar a todo el público, su hija es la encargada de crear accesorios para las más pequeñas.

Danae Arana Sánchez, artesana:

“Tengo tres líneas de producto por así decirlo no, una que es para jovencitas que está más a cargo de mi hija y ella es la que desarrolla sus ideas esos proyectos de materiales y demás, yo tengo la línea que es de recuerdos o para eventos especiales o algo así como masivo”.

Ha querido tirar la toalla pero recuerda a sus padres

En ocasiones la aguja, los cristales, el hilo no han sido suficientes para seguir en este arte, pero recuerda que el paso de las horas creando es la mejor reconstrucción de proyectos, piensa por supuesto en quienes la motivaron para esta hermosa encomienda.

Danae Arana Sánchez, artesana:

“Te puedo decir que como unas tres veces he intentado decir ya hasta aquí por diferentes razones, que si porque bajan las ventas, que por el mercado, que si por situaciones emocionales y personales lo que quieras evidentemente dices quiero tirar la toalla pero tengo unos ángeles enormes en mi vida que son mis papás”.

Con información de: Lorehna Vega.

Artesanos de los 7 pueblos mágicos de Querétaro se reunieron en el nuevo barrio mágico para mostrar sus artesanías

[VIDEO] Recorrer los 7 pueblos mágicos es complicado por las distancias y el tiempo. Por eso se reunieron artesanos de estos y del recién nombrado barrio mágico, San Francisco Anbanica.

Contenido Relacionado
×
×