El paso del río San Juan: un oasis natural en el corazón de San Juan del Río
Viejos ahuehuetes, corrientes de agua y una gran variedad de fauna hacen del paso del río San Juan un espacio ideal para conectarse con la naturaleza.
Es un sitio especial para cargarse de energía, despertar nuestros sentidos y tener un rato de calma en una actualidad agitada, habló paso del río San Juan en el municipio del mismo nombre.
Te puede interesar: 4 municipios de Querétaro donde hace menos calor según la IA; ¿cuáles has visitado?
Abid Naranjo, visitante:
“Sí ciertamente es muy agradable, muy bonito, el hecho de disfrutar parte de la naturaleza de San Juan del Río”.
Viejos ahuehuetes, lucen espectaculares
Aquí en el corazón de la ciudad, está el único pulmón verde con el que se cuenta, con diferente flora y fauna y con enormes árboles como son los fresnos, los sauces y centenario ahuehuete, mejor conocidos como los viejos del agua.
Yoheme Pomares, Fuerza Informativa Azteca:
“Y estamos en este bonito paisaje en el paso del río San Juan, donde converge la naturaleza, la flora, la fauna y las corrientes de agua, así como el viento y muchas familias aprovechan para disfrutar de la naturaleza y de árboles como este que tengo a mi mano izquierda con más de 300 años de antigüedad”.
Gustavo Ríos Garduño, promotor turístico:
“Tenemos mucha fauna aquí, lo que son armadillos, tortugas, culebras, hay pájaros carpinteros, hay lechuzas, hay cacomixtles, hay mucha fauna de este lado, entonces es un lugar hermoso, porque la gente viene aquí a relajarse, a pintar, a leer, a hacer sus actividades”.
Realizan ejercicio: se ponen en forma
El paso del río San Juan es un lugar donde se pueden hacer diversas actividades, desde caminar en familia, ponerse en forma corriendo o incluso andando en bicicleta.
Comparten juntos, es un desestrés total
Mientras otras personas aprovechan para descansar bajo la sombra de un árbol, componer una canción en la guitarra o simplemente realizar un picnic con su persona especial.
También te puede interesar: 3 tesoros escondidos de Querétaro para visitar a tan solo 2 horas
Rodolfo Guillermo Rodríguez Arce, visitante:
“Trajimos agüita y una tortita, mientras salimos de casa, hicimos hambre”.
La herencia otomí en Ezequiel Montes: tradición, identidad y orgullo en cada traje